
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El intendente Leonardo Viotti presentó este martes, el programa Compromiso Urbano Sustentable en el que un total de 75 vecinos colaboran con la limpieza de los espacios de Rafaela.
Locales18/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en los canteros de avenida Providenti frente a la vecinal de barrio Belgrano, el intendente Leonardo Viotti presentó el programa Compromiso Urbano Sustentable, un programa que es llevado a cabo entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud y la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
Estuvieron presentes el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; la coordinadora de Vecinales, Marcia Tamagnini; la coordinadora del Centro Integrador Comunitario, Cintia Villarroel; y el presidente de la vecinal de barrio Belgrano, Rafaela Barreiro.
Este programa municipal consiste en un grupo de 75 vecinos que integran tres grupos fijos y dos itinerantes, y que realizan el barrido y limpieza de diferentes sectores de la ciudad. Los primeros tres se ubican en barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Virgen del Rosario. En tanto que los demás recorren los espacios en función de un cronograma.
“El grupo itinerante tiene la particularidad de que va rotando por diferentes puntos de la ciudad con un grupo de 30 personas voluntarias que forman parte del programa. Los días previos al inicio de actividades, desde el área de Espacios Públicos realizan un diagnóstico y, en función de esto, se establece el cronograma de limpieza”, explicó el mandatario local.
Por otro lado, Viotti enfatizó: “La limpieza de la ciudad la hacemos entre todos. El gran desafío de la gestión para los próximos años es incorporar maquinaria para dejar de gastar el dinero mensualmente y utilizarla para pagar una cuota de equipamiento propio. Es parte del reordenamiento interno que estamos haciendo como municipio para fortalecer los recursos”.
Finalmente, agradeció “a todo el equipo. Este es un trabajo que se viene realizando desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud y la Subsecretaría de Servicios, Ambiente y Movilidad, en coordinación con Vecinales”.
De esta forma, “vamos generando herramientas porque nuestro objetivo es que la ciudad esté cada día más limpia y linda, para que nuestros vecinos puedan disfrutar nuestros espacios verdes de calidad”, agregó



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.