
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El jefe de Gobierno porteño indicó que le acercaron a la Fiscalía nuevas pruebas. La Justicia había excarcelado a 17 de los 33 apresados. Reveló que la limpieza tras los incidentes costó 278 millones de pesos.
Nacionales17/06/2024El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió este domingo a los detenidos tras los destrozos del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso cuando se estaba tratando la Ley Bases, y dijo: “La Justicia había liberado a 17 de los 33 detenidos, pero aportamos nuevas pruebas y el fiscal volvió a pedir que detengan a 14 de ellos”.
Además, expresó: “Entre limpieza y reparaciones, los destrozos nos costaron 278 millones de pesos. A ese monto le vamos a agregar 21 millones más, que serán repartidos a siete locales de la zona a los que les rompieron vidrieras, puertas o a los que les robaron partes de la mercadería”.
En una entrevista en TN, el funcionario agregó: “Los que cometieron esos desmanes no son manifestantes, son delincuentes. De 33 detenidos, la mayoría tiene antecedentes por otros delitos, son gente con prontuario. Puede haber manifestaciones y no terminan de esta manera. Nosotros hacemos cumplir la ley. ¿Por qué un manifestante va con una granada en la mochila o con un pomo con combustible?”.
En este sentido, explicó: “Los que se manifestaron tenían como objetivo impedir que se tratara la ley. Lo intentaron llevar adelante desde afuera y también desde adentro, los mismos senadores. Hubo un buen manejo de la presidenta del Senado. Es gente que está organizada que quiere generar daño y lastimar”.
Por último, destacó la importancia de la aprobación de la Ley de Reiterancia: “Es un avance muy importante, inmenso. 36 legisladores apoyaron la ley, que nos permite terminar con el concepto de puerta giratoria. Pensémoslo así: más de la mitad de los delitos los comete gente con más de cinco detenciones. No hay sistema de seguridad en el mundo que tenga que trabajar deteniendo diez veces a la misma persona.”
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.