escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se entregaron más de 650 kits de semillas a vecinos de la ciudad

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela completó la entrega de semillas de la temporada otoño-invierno de este año. Se trata de 300 kits de semillas del programa Pro Huerta de INTA Rafaela y más de 350 adquiridas por el municipio.

Locales13/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
dfb039af-b46f-47ba-8d0c-f92a9a49a8ea

Nuevamente el Instituto para el Desarrollo Sustentable  (IDSR) concretó la entrega de semillas a la ciudadanía, en el contexto del trabajo conjunto con INTA Rafaela y el Programa Pro Huerta, y con el acompañamiento del Gobierno Local.

En una primera etapa se entregaron 300 kits del programa Pro Huerta en el marco del trabajo articulado con INTA. En una segunda etapa, para continuar contribuyendo con la producción de alimentos en el hogar, se compraron semillas para poder suministrar otros 350 kits más con diferentes variedades: lechuga, achicoria, rúcula, perejil, remolacha, acelga, cebolla y flores. 

El director del IDSR, Enrique Soffietti, contó: “Una iniciativa que busca estimular la producción propia para obtener verduras y hortalizas diversas para el autoconsumo, y promover una actividad que involucre a la familia aportando también al ahorro económico. Hay un gran interés ciudadano en este tema, por eso cuando nos quedamos sin los kits de INTA decidimos comprar más semillas para poder duplicar la cantidad de kits entregados incentivando la agroecología y la soberanía alimentaria”.

INTERÉS

Gran cantidad de vecinos interesados por iniciar o continuar con la autoproducción de alimentos, se acercaron al IDSR para poder adquirir sus kits de semillas.

Las huertas tienen muchos beneficios ambientales, sociales, económicos y para la salud, ya que garantiza el acceso a alimentos saludables, promueve el vínculo familiar y contribuye con la economía familiar. Son además, un medio para recuperar saberes y compartirlos con nuevas generaciones.

Al evitar el uso de agroquímicos, esta actividad resulta sustentable y beneficiosa para el hábitat en general. Además favorece el uso eficiente del agua, la energía y el suelo y ayuda a ahorrar energía.

Este tipo de iniciativas responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como por ejemplo el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar  (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible  (ODS 11), producción y consumos responsables  (ODS 12).

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0013

Teléfono para Viotti: la oposición reclama el proyecto de pavimentación que prometió

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/07/2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.