
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela completó la entrega de semillas de la temporada otoño-invierno de este año. Se trata de 300 kits de semillas del programa Pro Huerta de INTA Rafaela y más de 350 adquiridas por el municipio.
Locales13/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nuevamente el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) concretó la entrega de semillas a la ciudadanía, en el contexto del trabajo conjunto con INTA Rafaela y el Programa Pro Huerta, y con el acompañamiento del Gobierno Local.
En una primera etapa se entregaron 300 kits del programa Pro Huerta en el marco del trabajo articulado con INTA. En una segunda etapa, para continuar contribuyendo con la producción de alimentos en el hogar, se compraron semillas para poder suministrar otros 350 kits más con diferentes variedades: lechuga, achicoria, rúcula, perejil, remolacha, acelga, cebolla y flores.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, contó: “Una iniciativa que busca estimular la producción propia para obtener verduras y hortalizas diversas para el autoconsumo, y promover una actividad que involucre a la familia aportando también al ahorro económico. Hay un gran interés ciudadano en este tema, por eso cuando nos quedamos sin los kits de INTA decidimos comprar más semillas para poder duplicar la cantidad de kits entregados incentivando la agroecología y la soberanía alimentaria”.
INTERÉS
Gran cantidad de vecinos interesados por iniciar o continuar con la autoproducción de alimentos, se acercaron al IDSR para poder adquirir sus kits de semillas.
Las huertas tienen muchos beneficios ambientales, sociales, económicos y para la salud, ya que garantiza el acceso a alimentos saludables, promueve el vínculo familiar y contribuye con la economía familiar. Son además, un medio para recuperar saberes y compartirlos con nuevas generaciones.
Al evitar el uso de agroquímicos, esta actividad resulta sustentable y beneficiosa para el hábitat en general. Además favorece el uso eficiente del agua, la energía y el suelo y ayuda a ahorrar energía.
Este tipo de iniciativas responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como por ejemplo el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.