escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ricardo Lorenzetti disertó sobre colapso ambiental

Con el recinto del Concejo absolutamente colmado, el ministro de la Corte desarrolló una charla titulada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”. Planteó una forma de nuevo idealismo para abordar la problemática.

Locales07/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2024-06-07 at 08.53.21
Esto es parte de lo que decía el doctor Lorenzetti.

En el marco de la semana del ambiente, invitado por el Gobierno Municipal, el Concejo y el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia, el doctor Ricardo Lorenzetti abordó una disertación titulada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”.

En un recinto legislativo absolutamente lleno, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del intendente Leonardo Viotti, quién destacó lo hecho hasta acá por el Estado local, sumando los desafíos y situaciones a mejorar, con la articulación con los diferentes actores vinculados a la problemática como método.

Pablo Lorenzetti, hijo del disertante y juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela  aludió a la transversalidad de la problemática, y la necesidad de general una cultura ambiental. El magistrado rafaelino también formó parte de la organización del evento.

La tanda de bienvenidas la cerró el presidente del Concejo, lugar donde se desarrolló la charla. Mársico remarcó que era un honor la conferencia. El abogado del PDP fue el encargado de leer el extenso CV, de Ricardo Lorenzetti.

El ministro de la Corte comenzó aclarando que no hablaría de cuestiones vinculadas a lo jurídico

"Hoy no hablaremos del derecho ambiental, sino que voy a compartir con ustedes algunas reflexiones que significa el cambio que estamos viviendo a nivel global. No vamos a hablar de temas jurídicos, sino de grandes tendencias que se están viviendo, porque estamos en un cambio de época. Nosotros decimos que estamos en un fin de ciclo de cómo se ha vivido y cómo se ha gobernado la sociedad, la política y la economía en los últimos 200 años. Es decir, desde la revolución industrial hasta ahora. Hay que tener conciencia de que estamos en una época de cambio histórico. Vamos a presentar algunos de estos lineamientos y también algunas ideas para salir adelante"

“De la diversidad en el sentido de que en el mundo natural hay muchísimas especies, naturales, especies animales, pero también especies culturales. Y estamos pasando a la homogeneidad.Tenemos muchísimos más animales domésticos y animales de los cuales nos alimentamos que los otros. Los animales domésticos, le decimos perros, gatos, se crían, se expanden. Los animales que nosotros nos alimentamos, por ejemplo, las vacas, los animales que comemos también se expanden, pero todos los demás se extinguen. Es la biodiversidad el gran tema del año hoy en Naciones Unidas”

POLÍTICA INEFICAZ

“La clase política no sabe qué hacer. Hay una enorme desorientación. Se gobierna más con el veto que con el cambio y los procesos están paralizados por las acciones. Las actividades económicas sufren el cambio climático; en el campo quisiéramos que las tierras produzcan más riquezas. En lo urbano está el problema de muchos autos, que llevó al cierre de la circulación de los autos en algunas ciudades, se apuesta a las ciclovías y lugares para caminar”.

"La encrucijada está entre la desesperanza, la total extinción, el colapso ambiental, no ser apocalípticos porque no es el fin del mundo, hay que ocuparse de los problemas concretos. Los créditos mundiales que se otorgan tienen responsabilidad ambiental y hay que ir hacia las energías sustentables. La Argentina debe dejar las peleas menores y aprovechar la oportunidad histórica”.

UNA MIRADA OPTIMISTA EN EL FINAL

En el final de su alocución, Ricardo Lorenzetti citó los procesos históricos con los movimientos que fueron surgiendo en las sociedades "Mandela estuvo 40 años detenido para terminar con el apartheid, Anna Frank frente a la maquinaria del nazismo, entre otros. “Hay que ir hacia un nuevo idealismo ambiental, con otra cabeza. Es la inauguración de algo nuevo frente a la desesperanza, la desilusión, el miedo y la queja”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto