
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
En el marco del Día Internacional del Ambiente, se llevó a cabo una significativa iniciativa de plantación de árboles en barrio Mora, gracias a la colaboración de Austin Powder y Pyme Rural. En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental, amabas instituciones, donaron 50 árboles que fueron plantados en una de las lagunas de retardo.
Locales06/06/2024Esta acción forma parte del plan de mitigación diseñado tras la certificación de la huella de carbono, el cual incluye, entre otras estrategias, la plantación de árboles para compensar la emisión de gases de efecto invernadero. La elección de Barrio Mora no fue al azar; este espacio verde ha sido seleccionado para su desarrollo y mejora, contribuyendo así al bienestar ambiental y comunitario.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Esta iniciativa reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
SOBRE AUSTIN POWDER Y PYME RURAL
Austin Powder y Pyme Rural son empresas que participan en el programa Instituciones Sustentables que dirige el Instituto para el Desarrollo Sustentable y se encuentran comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Ambas organizaciones, que cuentan con la acreditación del Sello Dorado, han demostrado su responsabilidad social a través de diversas acciones ambientales, destacándose en la implementación de prácticas que buscan reducir su impacto ecológico.
Con esta acción, se refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para la protección del medio ambiente, destacando la necesidad de continuar con esfuerzos conjuntos que beneficien tanto al entorno como a las comunidades locales.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país