
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


En el marco del Día Internacional del Ambiente, se llevó a cabo una significativa iniciativa de plantación de árboles en barrio Mora, gracias a la colaboración de Austin Powder y Pyme Rural. En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental, amabas instituciones, donaron 50 árboles que fueron plantados en una de las lagunas de retardo.
Locales06/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta acción forma parte del plan de mitigación diseñado tras la certificación de la huella de carbono, el cual incluye, entre otras estrategias, la plantación de árboles para compensar la emisión de gases de efecto invernadero. La elección de Barrio Mora no fue al azar; este espacio verde ha sido seleccionado para su desarrollo y mejora, contribuyendo así al bienestar ambiental y comunitario.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Esta iniciativa reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
SOBRE AUSTIN POWDER Y PYME RURAL
Austin Powder y Pyme Rural son empresas que participan en el programa Instituciones Sustentables que dirige el Instituto para el Desarrollo Sustentable y se encuentran comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Ambas organizaciones, que cuentan con la acreditación del Sello Dorado, han demostrado su responsabilidad social a través de diversas acciones ambientales, destacándose en la implementación de prácticas que buscan reducir su impacto ecológico.
Con esta acción, se refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para la protección del medio ambiente, destacando la necesidad de continuar con esfuerzos conjuntos que beneficien tanto al entorno como a las comunidades locales.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.