
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


Continuando con el cronograma de actividades de la semana del ambiente, se realizó la segunda reunión del año y una charla sobre los fundamentos de la economía socioecológica, a cargo de Graciela Maubé.
Locales06/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la Semana del Ambiente, se realizó en el Salón Verde el encuentro número 37 del Consejo Ambiental, un espacio plural y representativo en el cual las diferentes instituciones y organismos de la ciudad se encuentran para asumir el compromiso de pensar y conservar acciones que cuiden el ambiente.
Los temas tratados fueron los cambios en la ordenanza de conformación de dicho Consejo Ambiental; la agenda completa por la Semana del Ambiente; el lanzamiento del Programa de Instituciones Sustentables con sus nuevas iniciativas y desafíos; el proceso y los resultados de la primera medición de huella de carbono aplicada en eventos, y los resultados de la medición de la huella de carbono en la oficina del IDSR junto con las acciones de mitigación y regeneración.
En el encuentro estuvieron presentes Enrique Soffietti y Gisela Daniele, junto al equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso y Carla Boidi por el Concejo Municipal, Mariana Pérez y Mariana Basso por el CCIRR, Romina Romero y Luis Mondino por la Sociedad Rural, Juan Zimmermann por Productores Unidos, Dario Rossi por la Fundación Cocrear, Juan Pablo Barberis por el Obispado, Sergio Sara por el Club 9 de Julio, Corina Aimo por ADAPA, Juan Nittmann por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Rafaela y Ariel Iribas por la Asociación de Entidades Vecinales.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “es un espacio que se enriquece cada vez más con las diferentes miradas y el intercambio que se genera en cada reunión. Este año se sumaron más instituciones que se interesaron para poder sumar pluralidad y más participación”.
Además, se realizó en el Centro Metropolitano Recreativo “La Estación”, una charla sobre los fundamentos de la economía socioecológica, a cargo de Graciela Maubé, responsable del eje de Calidad Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Una importante cantidad de ciudadanos se acercaron a participar del espacio donde se dieron a conocer los principios de la economía socioecológica a partir de los fundamentos físicos, económicos y culturales como base de la construcción de las nuevas economías emergentes y necesarias a implementar en los nuevos paradigmas ecológicos sociales.
Se generó un valioso momento de intercambio de ideas entre la disertante y los participantes, quienes dieron a conocer sus dudas y algunos conocimientos respecto a este tema y pudieron llevarse información interesante.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires