escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Sergio Basile: "hemos hecho las presentaciones ante la Justicia"

El secretario de Desarrollo Territorial de la provincia fue entrevistado por Radio ADN, a propósito del proceso de auditoría que ya lleva desarrollado un 60 por ciento. De ese total, muchas de las locaciones no existían y los domicilios mencionados eran plazan o lugares sin ninguna posibilidad de funcionamiento para la actividad. También aparecieron situaciones donde el titular de la tarjeta del beneficio, desconocía que el Estado le proveía de algún tipo de ayuda y de la existencia del beneficio.

Locales06/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
7z8pqDj9z_1300x655__1
Esto es parte de lo que decía Sergio Basile, secreario de Desarrollo territorial de la provincia.

El gobierno provincial continúa con el relevamiento y auditoria de comedores comunitarios y copas de leche. En este momento, se encuentran en un 60% de dicho estudio, y de los 481 comedores y copas de leche que ya fueron auditados, detectaron 160 con distintas irregularidades.

En su mayoría se trata de que eran espacios que no existían o espacios que no llevaban a cabo la función que se había convenido con la provincia. También detectaron sustitución de identidad, es decir personas que tenían que tener una tarjeta institucional y no la tenían.

Por este motivo, decidieron dar de baja 160 convenios con instituciones, ya que no cumplían con los requisitos necesarios. Además, hicieron presentaciones ante la Justicia ya que están incurriendo en delitos.

En diálogo con Radio ADN, Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del gobierno provincial, explicó que al asumir, encontraron "un ministerio muy desordenado con un solo depósito en la ciudad de Santa Fe. Pudimos incorporar otros lugares para que colaboren con la logística y llegar a lugares con mayor demanda; aumentamos las partidas de políticas alimentarias en más de un 80%, mejoramos la calidad en los módulos alimentarios". Asimismo destacó que si bien cerraron espacios por estas irregularidades, dieron los recursos a otros que estaban funcionando bien, pero con recursos privados o donaciones.

"Es un trabajo que tiene que ver con la transparencia, la optimización de recursos" agregó.

Los resultados del relevamiento permitieron recuperar 100 millones de pesos que hoy se destinan a la reinversión en el sistema alimentario y permite habilitar altas. "Hay una evaluación que se está haciendo. Estamos en un alto nivel y empezamos por Rosario y Santa Fe por la cantidad de organizaciones que se concentran en estos conglomerados", detalló.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.