
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El hecho dejó a 24 personas sin trabajo. Además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en el departamento San Cristóbal deberán trasladarse hasta Rafaela.
Regionales04/06/2024Cerró la única clínica de la ciudad de Ceres y todo el departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada. El hecho no solo dejó 24 personas sin trabajo, sino que, además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en la zona deberán trasladarse hasta Rafaela.
"Son 24 familias que se quedan sin su fuente de trabajo de manera intempestiva. No hubo telegramas de despidos, ni indemnización. Además, dicen que van a pagar el 50% del salario de mayo. Es muy grave la situación; primero para estas familias y después para toda la sociedad", indicó Lidia Ortega, secretaria general de Atsa.
Y agregó: "En el departamento San Cristóbal el sistema de salud pública está colapsado, la situación del país está cada vez peor, cada vez hay más pobres e indigentes, y no podemos estar ocupando el lugar de una persona que necesita realmente de la atención en centros de salud públicos. La gente se tiene que trasladar hasta Rafaela ante una urgencia y ahí también hay una gran demanda".
El hecho generó una conmoción en toda la comunidad de Ceres y este domingo se manifestaron frente a la sede de la clínica en busca de respuestas. "Ayer se hizo una pueblada ceresina frente a la clínica. Mucha gente se hizo presente en apoyo a los trabajadores y también para trasladar esta preocupación que tienen ellos como sociedad", indicó la dirigente gremial.
Ante esta situación, desde Atsa exigen que intervengan todos los actores políticos de Ceres y la región. "Intenté comunicarme con varios políticos sin tener ningún tipo de respuesta de nadie".
"Tenemos que pensar en que todo un departamento se va a quedar sin la atención médica. Me parece que la política tiene que intervenir en esta situación", concluyó.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.