escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cerró la única clínica privada de Ceres

El hecho dejó a 24 personas sin trabajo. Además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en el departamento San Cristóbal deberán trasladarse hasta Rafaela.

Regionales04/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
clinica-ceresjpg

Cerró la única clínica de la ciudad de Ceres y todo el departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada. El hecho no solo dejó 24 personas sin trabajo, sino que, además, todos aquellos que necesiten atención médica privada en la zona deberán trasladarse hasta Rafaela.
 
"Son 24 familias que se quedan sin su fuente de trabajo de manera intempestiva. No hubo telegramas de despidos, ni indemnización. Además, dicen que van a pagar el 50% del salario de mayo. Es muy grave la situación; primero para estas familias y después para toda la sociedad", indicó Lidia Ortega, secretaria general de Atsa.

Y agregó: "En el departamento San Cristóbal el sistema de salud pública está colapsado, la situación del país está cada vez peor, cada vez hay más pobres e indigentes, y no podemos estar ocupando el lugar de una persona que necesita realmente de la atención en centros de salud públicos. La gente se tiene que trasladar hasta Rafaela ante una urgencia y ahí también hay una gran demanda".

El hecho generó una conmoción en toda la comunidad de Ceres y este domingo se manifestaron frente a la sede de la clínica en busca de respuestas. "Ayer se hizo una pueblada ceresina frente a la clínica. Mucha gente se hizo presente en apoyo a los trabajadores y también para trasladar esta preocupación que tienen ellos como sociedad", indicó la dirigente gremial.

 Ante esta situación, desde Atsa exigen que intervengan todos los actores políticos de Ceres y la región. "Intenté comunicarme con varios políticos sin tener ningún tipo de respuesta de nadie".

 "Tenemos que pensar en que todo un departamento se va a quedar sin la atención médica. Me parece que la política tiene que intervenir en esta situación", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0256

El instituto de formación en salud de la asociación médica y el senador Calvo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales21/10/2025

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.