
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
“El edificio constituye un símbolo y referente de la ciudad y posee valor artístico-arquitectónico, así como también histórico-testimonial que merece ser preservado, siendo un fiel ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad” afirmó la concejal.
Locales28/05/2024La concejal Arq. Carla Boidi, presentó con el acompañamiento de sus pares de Unidos para Cambiar Santa Fe un solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, a los fines de que incorporar al Listado de Bienes Inmuebles Protegidos por parte del Municipio, al Edificio Municipal sito en calle Moreno 8, conforme las facultades conferidas en los artículos 19° y 22° de la Ordenanza N° 3.236.
“El edificio constituye un símbolo y referente de la ciudad y posee valor artístico-arquitectónico, así como también histórico-testimonial que merece ser preservado, siendo un fiel ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad” afirmó la Arq. Boidi
“En el marco general de un plan de incorporación progresiva de espacios e inmuebles urbanos, en esta oportunidad resulta oportuno incluir el Edificio Municipal, en virtud de que mediante el Artículo N° 22 de la Sección Segunda, Capítulo I de la Ordenanza N° 3.236, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal, previo dictamen de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, a elaborar y mantener actualizado el “Listado de Bienes Inmuebles Protegidos” de acuerdo a los parámetros establecidos en el mismo”, sostuvo la edil de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“A los efectos de la incorporación en el listado referido, cada caso será sometido a un estudio particular de la Comisión, a los fines de su catalogación y a partir de atribuir gradación de valores, determinar el tipo y grado de preservación aconsejable, comprendiendo estas: preservación de la esencia del tipo arquitectónico, de fachada, continuidad de tratamiento morfológico en las nuevas construcciones, determinación de alturas, conservación de líneas de edificación para mantener la continuidad del tejido urbano, conservación del equipamiento y mobiliarios urbanos (espacios verdes, iluminación, pavimento, pérgola, pantallas publicitarias, etc.); estudio del paisaje urbano del sector” dijo la legisladora local.
“El Edificio Municipal constituye un ejemplo tardío del Movimiento Moderno en la ciudad de Rafaela. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. Ubicado en la esquina noroeste frente a la plaza principal y sobre un Boulevard fundacional, se eleva sobre una escalinata que genera el ingreso principal. Presenta un volumen puro, calado en diversos niveles, elevado sobre una escalinata que jerarquiza el ingreso principal. Funcionalmente expresa plantas libres con un eje central de servicios. El proyecto original incluía el edificio del Concejo Municipal” finalizó la concejal demoprogresista.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.