escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paritarias: UPCN y ATE aceptaron la propuesta del Gobierno

Ambos gremios de la administración central definieron aceptar la propuesta del gobierno del 18% por el trimestre abril, mayo y junio.

Provinciales22/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ate-plenariojpg

Tras el cierre de las votaciones online dispuesta entre todos los afiliados, desde UPCN informaron que se aceptó la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial. Según el comunicado dado a conocer por la entidad gremial de los trabajadores estatales "el proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 del martes 21 de mayo hasta la hora 12 del miércoles 22.

"Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial ha sido aceptada por amplia mayoría. La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 2º trimestre del 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo", agregó.

Por su parte, ATE también confirmó la aceptación de la propuesta salarial del gobierno. Por mayoría de votos, el plenario de Delegados resolvió aprobar la oferta del gobierno; 62 votos fueron por la aceptacón y 38 por el rechazo.

La propuesta aceptada consiste en abril un 9%; mayo un 5%; junio un 4%, lo que totaliza un 18% para el trimestre.

La base de cálculo son los sueldos de marzo 2024 y se garantiza en abril un mínimo de $75.000 para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente en dicho mes. Esto se cobraría con los salarios del presente mes de mayo.

Otro dato relevante es que se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10.052.

También se acordó que la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central se abocará al estudio del desfase salarial correspondiente a las categorías 4 y 5. La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto