
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro del Interior, Guillermo Francos, salieron a marcar el discurso oficial luego de que Pedro Sánchez llamara a consultas a la embajadora española en el país. España exigió un pedido público de perdón por los dichos de Javier Milei sobre la esposa del presidente, a la que trató de corrupta.
Nacionales20/05/2024En cuestión de minutos y en sendas entrevistas, el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro del Interior, Guillermo Francos, salieron a marcar la respuesta del Gobierno, en la noche de este domingo, a la exigencia de España de que Javier Milei pida perdón por llamar "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez, lo que desató una escalada de tensión diplomática.
"Pueden esperar tranquilos que no va a haber disculpas", lanzó Francos, en un fraseo muy similar al que utilizó el portavoz del Presidente.
El ministro del Interior descartó una retractación del Presidente y le bajó el precio a la posibilidad de que la Argentina y España rompan relaciones diplomáticas.
“Pueden esperar tranquilos que no va a pasar (un pedido de disculpas). No corresponde ninguna disculpa”, planteó Francos y redobló la apuesta al afirmar que es el gobierno de España el que le debe “varias disculpas” por los dichos de distintos ministros contra Milei donde se lo acusó de estar bajo el efecto de “sustancias” o de ser un “negacionista”.
Francos sostuvo que durante el discurso que brindó Milei en la cumbre de Vox no hizo “mención directa” a Sánchez o a su esposa. “Por lo tanto, no se por qué tanta ofensa”, indicó.
“Han levantado el tema innecesariamente y ojalá lo den por superado. El presidente Milei no va a hacer comentario sobre eso”, insistió.
En otro fragmento de la entrevista, recordó que el presidente español hizo campaña por Sergio Massa durante 2023. “El presidente Sánchez le dedicó un spot electoral al contrincante, a Sergio Massa. O sea, un presidente de gobierno de España haciendo campaña a favor de un candidato en Argentina", precisó.
"No sé por qué se queja ahora por las cosas que el presidente Milei hace, no en campaña, sino porque va a un acto público, invitado por un partido político de España que es obviamente opositor a Sánchez”, insistió sobre el mismo punto.
Por último, el ministro del Interior descartó la posibilidad de que la Argentina y España rompan relaciones diplomáticas y minimizó la convocatoria que hizo el gobierno español a su embajadora en Buenos Aires.
“Sería ridículo que un gobierno español decida interrumpir sus relaciones diplomáticas con la Argentina. Para mi no tiene ningún sentido, en todo caso es un cruce entre dos presidentes que no se tienen simpatía. De ahí a romper relaciones de España con Argentina me parece una cosa sin ningún sentido”, dijo.
Apenas minutos antes, se había pronunciado de manera muy similar el vocero presidencial Manuel Adorni.
“El Presidente no tiene por qué pedir disculpas. De hecho seríamos muy gustosos que efectivamente el gobierno español le pida perdón al Presidente por todo el maltrato, destrato e insultos que ha recibido en los últimos 15 días”, dijo el portavoz presidencial.
El vocero puntualizó, alineado con su compañero de gabinete, que Milei en su discurso no mencionó ni a Pedro Sánchez ni a su esposa Begoña Gómez. “Tomaron el caso como propio y efectivamente relacionaron lo que estaba diciendo el presidente Milei con lo que efectivamente ocurrió con la esposa de Sánchez”, dijo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.