escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Congreso hizo historia y rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Por primera vez en más de 20 años, el Parlamento volteó un veto presidencial. El Senado ratificó la norma con 63 votos a favor y 7 en contra, en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y en la antesala de las elecciones bonaerenses.

Nacionales05/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1757015434220

El Congreso de la Nación protagonizó una jornada histórica al dejar sin efecto el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2026. Con 63 votos afirmativos y apenas 7 en contra, el Senado consolidó la decisión que Diputados ya había tomado el pasado 20 de agosto, convirtiendo la sesión en un hito: la última vez que el Poder Legislativo anuló un veto presidencial fue en 2003.

La ley, impulsada por la oposición en febrero, busca dar respuesta a los reclamos del sector y se convierte en un revés político para el oficialismo. La sesión estuvo marcada por la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que quedó a cargo del Ejecutivo ante el viaje de Milei a Estados Unidos, y fue conducida por el senador Bartolomé Abdala.

En paralelo, el Congreso avanzó con otro debate clave: un proyecto que limita las facultades presidenciales para dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU), que ahora espera tratamiento en Diputados. La votación se dio en un clima atravesado por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpican a Karina Milei, hermana del presidente.

El episodio suma tensión política de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previstas para este domingo, donde La Libertad Avanza medirá fuerzas con Unión por la Patria, principal motor de la ley que hoy se impuso en el recinto.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.