
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Lo señaló el ministro de economía Luis "Toto" Caputo.
Nacionales16/05/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves que en abril también se alcanzó superávit financiero, y ratificó que el gobierno de Javier Milei "está en el rumbo correcto".
"Para crecer hay que levantar el cepo, todo lo que estamos haciendo es para salir del cepo", remarcó.
Asimismo, destacó la solidez del programa con ancla fiscal, y consideró que es el ministro de Economía "con más apoyo de las últimas décadas", lo cual hace su labor "más simple".
"Abril ya viene con equilibrio fiscal, con algo de superávit financiero", subrayó.
Y con respecto a la inflación, Caputo sostuvo que "se festeja la confirmación de que estamos por el rumbo correcto. Veníamos de una hiperinflación casi garantizada. Estamos haciendo lo que dijimos y está pasando lo que también dijimos que iba a pasar".
"Lo importante de bajar la inflación es para que se empiece a reactivar el crédito. Sin crédito un país no funciona", dijo el titular de Hacienda y destacó que "pasamos de una situación de hiperinflación a créditos hipotecarios a 20 y 30 años en cinco meses".
Por otra parte, Caputo se refirió también a la suba del dólar blue a 1.100 pesos, registrada en la jornada, y lo adjudicó a que el mercado "aún porfía".
Y acerca de la Ley Bases, consideró que "ayudaría mucho también (su aprobación). Soy optimista, la recuperación está muy cerca".
Al ser consultado por las inversiones, sostuvo que "hay más interés de lo que jamás hubiéramos imaginado. Los inversores del exterior están asombrados por la velocidad de los cambios y el Presidente es un polo de atracción por sus ideas".
También habló sobre las negociaciones con el FMI y aclaró que "todavía no entramos en el nuevo programa con el Fondo. Vamos a empezar recién ahora a conversar. No hemos hablado con absolutamente nadie del sector privado para conseguir plata. No hemos buscado financiamiento".
Finalmente, advirtió que el gobierno "no controla precios, controla conductas. Esto funciona en todos los países y es el mecanismo institucional por el cual se controla".
"El mensaje para los empresarios es "inviertan"; si invierten, vamos a tener superávit; si tenemos superávit, vamos a bajar impuestos; se va a recuperar la economía y se va a recuperar el salario real", concluyó.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.