
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Diversas entidades que forman parte del ecosistema institucional del CCIRR se suman al pedido de modernizar las leyes laborales.
Locales15/05/2024En nombre de los diferentes sectores representados por las comisiones, cámaras y asociaciones firmantes, manifestaron su absoluto apoyo a la postura institucional adoptada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) en relación al acápite de la Reforma Laboral que forma parte del Proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Tal como fuera expresado en múltiples ocasiones, "estamos convencidos de que modernizar las leyes laborales en Argentina representa un requisito excluyente para los desafíos que enfrentamos. Una reforma laboral bien diseñada, sin dudas, puede contribuir significativamente a reducir la informalidad en el mercado laboral, asegurar el incremento de los índices de empleabilidad, fomentar la atracción de inversiones y mejorar nuestra productividad. Creemos que resulta imprescindible repensar el marco legal actual para adecuarlo a un mundo laboral distinto y dinámico al que existía hace 50 años"
El apoyo a este capítulo en particular no significa que no tengan consideraciones respecto a otros segmentos del proyecto en cuestión, como por ejemplo, el relacionado con el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI). En línea con lo que han expuesto diversas entidades, como por ejemplo la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), sostenemos que cualquier régimen que se diseñe para promover nuevas inversiones en sector claves debe ser virtuoso en su conexión con el entramado productivo local, de modo que signifique una verdadera oportunidad de desarrollo para el ecosistema industrial nacional.
"También estamos en desacuerdo con que no se haya incluido al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dentro del listado de los organismos sobre los cuales el Poder Ejecutivo no tendrá facultades para disponer su disolución (en el marco del artículo 3° del proyecto, que integra el capítulo I de Reorganización Administrativa dentro del título II de Reforma del Estado). Consideramos que el INTI es un actor imprescindible para el desarrollo industrial argentino, tanto por sus profesionales como por su capilaridad y presencia federal a lo largo y lo ancho del país", indicó.
Desde ya, lo anteriormente expuesto no significa que desconocemos la grave situación que atraviesan miles de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas por la preocupante caída de la actividad económica. Lamentablemente, los desafíos que plantea el actual escenario se dan tras un 2023 que ha sido sumamente complejo, en el cual se fueron acumulando serias distorsiones macroeconómicas que afectaron negativamente la dinámica productiva.
También es cierto que las condiciones actuales son agravadas por deficiencias estructurales que hace años que no son abordadas de forma integral y que requieren un tratamiento impostergable. Es así que entendemos que existe la necesidad de introducir reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable. Y como siempre resaltamos: una eficiente articulación entre el sector público y privado es la única manera de alcanzarlo, por lo que valoramos el esfuerzo histórico del CCIRR por promover la generación de consensos estratégicos a partir del diálogo genuino, directo y despojado de intereses partidarios, personales o de cualquier otra índole.
APOYO
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.