
El último parte médico de “Locomotora” Oliveras: cómo sigue su estado de salud
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Sergio Aladio, secretario general de Camioneros estuvo en el país del norte concretando importantes reuniones.
Información General14/05/2024Prosiguiendo su intensa agenda en los EE.UU., Sergio Aladio, secretario general de Camioneros recorrió la capital americana, en donde mantuvo diversas reuniones con instituciones de diferentes ámbitos estratégicos, cubriendo desde el análisis geopolítico al geoeconómico e incluyendo el tema crucial de inversiones directas en Argentina.
El rol e influencia de Washington DC, tanto en EE.UU. como a nivel global, es de público conocimiento. Basta recorrer la denominada “embassy line”, para identificar las representaciones diplomáticas de la mayor parte de los países del mundo. En ese escenario Sergio Aladio, Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, llevó a cabo la última parte de su visita a los EE.UU.
Aladio comentó que el objetivo de su paso por esa capital fue, esencialmente, aportar señales concretas para promover a la Argentina como destino de inversiones. De este modo, llevó su mensaje a los principales actores políticos del país del Norte sobre la voluntad argentina de crecer y expresar que las potenciales inversiones pueden encontrar un campo propicio en la infraestructura del país, desde la expansión de la red vial en general, a la conectividad y al fortalecimiento de los puertos, a la evolución de los sistemas de gestión de bitácora digital y a la ciberseguridad, entre otros.
El dirigente argentino mantuvo una reunión clave con autoridades de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con altos funcionarios pertenecientes a las Secretarías de Asuntos Continentales, de Acceso a los Derechos e Igualdad y de Inclusión Social. Al repasar en conjunto la agenda de la OEA en el corto y mediano plazo, se evaluó la posibilidad de sumar una misión laboral, remarcando la importancia de las instituciones sindicales de los países miembros en su contribución como armonizadores sociales.
Asimismo, Aladio mantuvo reuniones con dos grandes Think Tanks -los muy reconocidos Atlantic Council y The Wilson Center- instituciones estratégicas de análisis y asesoramiento económico y de seguridad para el continente. El gremialista argentino fue consultado sobre su visión acerca de la situación actual de América del Sur y particularmente de la República Argentina. Allí planteó los cambios que se están generando en las relaciones laborales, a fin de generar las modificaciones necesarias que permitan construir un país estable en el mediano y largo plazo. También comentó la situación específica de General Motors, empresa de origen norteamericano que se encuentra ubicada dentro de la provincia de Santa Fe. Aladio expresó: “Queremos dar nuestro aporte para encontrar una solución a las dificultades que está atravesando GM. No nos podemos permitir perder a una empresa de tal magnitud, tanto desde el punto de vista de los trabajadores cuanto desde el punto de vista geoestratégico”.
En la agenda de Aladio no podía faltar el tema educativo, que él considera esencial para la evolución de la Argentina. De este modo, visitó la Universidad de Maryland, especialmente el área de investigación dedicada al transporte por camiones, que tiene a cargo el análisis de las estadísticas en el transporte de cargas por carretera, incluyendo los factores laborales, empresariales y de seguridad. Cabe destacar un estudio estadístico comparativo del impacto de la sindicalización en la seguridad y costos derivados de la misma, incluyendo accidentología, salud, seguros y eficiencia operativa. La conclusión de dicha investigación es contundente: las estadísticas muestran que la sindicalización de los choferes de camiones mejora sustancialmente la performance de los tópicos arriba mencionados.
Por este y otros temas, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, junto a la Fundación Centro de Estudios e Investigación del Trabajo (FUCEIT), acordaron realizar un evento binacional de índole técnico-científico con la Universidad de Maryland, a realizarse en el segundo semestre del año en curso.
Cerrando su visita a la ciudad de Washington D.C., Sergio Aladio tuvo la oportunidad de compartir una reunión “en suelo argentino” junto a los funcionarios de la Embajada de nuestro país en los EE.UU., donde tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones e información acerca de la agenda y de los próximos pasos a seguir.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
A partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".