
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


En la vecinal ante autoridades policiales y del Municipio expresaron su malestar. Uno de los puntos que preocupa es la falta de recursos de la Subcomisaría 1°. Las autoridades prometieron sumar cámaras en el sector y aumentar el patrullaje.
Locales14/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se realizó una reunión en el barrio Mora solicitada por la Comisión Vecinal para tratar la problemática de la inseguridad. Ingresos a domicilios para sustraer bicicletas, garrafas, motos, entre otras circunstancias. Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad municipal Juan Manuel Martínez Saliba, el encargado del Programa "Vecinos en Alerta" Cristian Molina, el Jefe de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V Tamarelli, el Jefe de Zona de Inspección Pogliani y el Jefe de la Subcomisaría 1° Raúl Romero.
La exigencia de los vecinos planteada en la reunión tuvo que ver con contar con un destacamento policial propio, ya que actualmente dependen de la Subcomisaría 1° ubicada en el barrio Monseñor Zaspe, donde aseguran que cuando van a denunciar suelen encontrarse con el lugar cerrado. "Además, no toman la denuncia porque no tienen una lapicera, y lo más triste es que para los barrios de la zona norte que comprenden Av. Brasil - Aconcagua - Bv. Lehmann y la última de cada barrio, que en nuestro caso sería calle Corti (que es una cuadrícula), solamente hay dos patrulleros de la policía en circulación", comentaron.
"Merecíamos esta reunión para que den explicaciones sobre la forma de trabajo que tienen para el barrio, porque es terrible la ola de inseguridad que existe aquí", explicó por su parte el presidente de la Comisión Vecinal, Maximiliano Orellana, presente en la reunión. Y agregó: "Y ahora, de manera urgente, solicitamos la intervención del área de Electrotecnia y Obras Públicas de la municipalidad ante las necesidades de arreglo de calles y luminarias, ya que son intransitables. Hubo vecinos que sufrieron accidentes esquivando los pozos, que son de un tamaño terrible".
La respuesta de las autoridades presentes fue que se colocarán cámaras domo (que se sumarán a las 9 ya existentes) en el barrio Mora a partir de la compra que realizará el Municipio de equipamiento tecnológico como fue anunciado días atrá. Además, se comprometieron a realizar un mayor patrullaje por el sector y ofrecerán a los vecinos capacitaciones en Ojos en Alerta para que se sumen a este programa aquellos vecinos que todavía no están incluidos. En cuanto al tema de las denuncias, también habrá capacitaciones para que los ciudadanos puedan realizarlas on line mediante la página del Ministerio Público de la Acusación, y no tengan que dirigirse a denunciar a la Subcomisaría 1° del barrio Monseñor Zaspe. (con información de Rafaela Noticias)



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.