
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


En la vecinal ante autoridades policiales y del Municipio expresaron su malestar. Uno de los puntos que preocupa es la falta de recursos de la Subcomisaría 1°. Las autoridades prometieron sumar cámaras en el sector y aumentar el patrullaje.
Locales14/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se realizó una reunión en el barrio Mora solicitada por la Comisión Vecinal para tratar la problemática de la inseguridad. Ingresos a domicilios para sustraer bicicletas, garrafas, motos, entre otras circunstancias. Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad municipal Juan Manuel Martínez Saliba, el encargado del Programa "Vecinos en Alerta" Cristian Molina, el Jefe de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V Tamarelli, el Jefe de Zona de Inspección Pogliani y el Jefe de la Subcomisaría 1° Raúl Romero.
La exigencia de los vecinos planteada en la reunión tuvo que ver con contar con un destacamento policial propio, ya que actualmente dependen de la Subcomisaría 1° ubicada en el barrio Monseñor Zaspe, donde aseguran que cuando van a denunciar suelen encontrarse con el lugar cerrado. "Además, no toman la denuncia porque no tienen una lapicera, y lo más triste es que para los barrios de la zona norte que comprenden Av. Brasil - Aconcagua - Bv. Lehmann y la última de cada barrio, que en nuestro caso sería calle Corti (que es una cuadrícula), solamente hay dos patrulleros de la policía en circulación", comentaron.
"Merecíamos esta reunión para que den explicaciones sobre la forma de trabajo que tienen para el barrio, porque es terrible la ola de inseguridad que existe aquí", explicó por su parte el presidente de la Comisión Vecinal, Maximiliano Orellana, presente en la reunión. Y agregó: "Y ahora, de manera urgente, solicitamos la intervención del área de Electrotecnia y Obras Públicas de la municipalidad ante las necesidades de arreglo de calles y luminarias, ya que son intransitables. Hubo vecinos que sufrieron accidentes esquivando los pozos, que son de un tamaño terrible".
La respuesta de las autoridades presentes fue que se colocarán cámaras domo (que se sumarán a las 9 ya existentes) en el barrio Mora a partir de la compra que realizará el Municipio de equipamiento tecnológico como fue anunciado días atrá. Además, se comprometieron a realizar un mayor patrullaje por el sector y ofrecerán a los vecinos capacitaciones en Ojos en Alerta para que se sumen a este programa aquellos vecinos que todavía no están incluidos. En cuanto al tema de las denuncias, también habrá capacitaciones para que los ciudadanos puedan realizarlas on line mediante la página del Ministerio Público de la Acusación, y no tengan que dirigirse a denunciar a la Subcomisaría 1° del barrio Monseñor Zaspe. (con información de Rafaela Noticias)



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.