
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


En la vecinal ante autoridades policiales y del Municipio expresaron su malestar. Uno de los puntos que preocupa es la falta de recursos de la Subcomisaría 1°. Las autoridades prometieron sumar cámaras en el sector y aumentar el patrullaje.
Locales14/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se realizó una reunión en el barrio Mora solicitada por la Comisión Vecinal para tratar la problemática de la inseguridad. Ingresos a domicilios para sustraer bicicletas, garrafas, motos, entre otras circunstancias. Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad municipal Juan Manuel Martínez Saliba, el encargado del Programa "Vecinos en Alerta" Cristian Molina, el Jefe de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V Tamarelli, el Jefe de Zona de Inspección Pogliani y el Jefe de la Subcomisaría 1° Raúl Romero.
La exigencia de los vecinos planteada en la reunión tuvo que ver con contar con un destacamento policial propio, ya que actualmente dependen de la Subcomisaría 1° ubicada en el barrio Monseñor Zaspe, donde aseguran que cuando van a denunciar suelen encontrarse con el lugar cerrado. "Además, no toman la denuncia porque no tienen una lapicera, y lo más triste es que para los barrios de la zona norte que comprenden Av. Brasil - Aconcagua - Bv. Lehmann y la última de cada barrio, que en nuestro caso sería calle Corti (que es una cuadrícula), solamente hay dos patrulleros de la policía en circulación", comentaron.
"Merecíamos esta reunión para que den explicaciones sobre la forma de trabajo que tienen para el barrio, porque es terrible la ola de inseguridad que existe aquí", explicó por su parte el presidente de la Comisión Vecinal, Maximiliano Orellana, presente en la reunión. Y agregó: "Y ahora, de manera urgente, solicitamos la intervención del área de Electrotecnia y Obras Públicas de la municipalidad ante las necesidades de arreglo de calles y luminarias, ya que son intransitables. Hubo vecinos que sufrieron accidentes esquivando los pozos, que son de un tamaño terrible".
La respuesta de las autoridades presentes fue que se colocarán cámaras domo (que se sumarán a las 9 ya existentes) en el barrio Mora a partir de la compra que realizará el Municipio de equipamiento tecnológico como fue anunciado días atrá. Además, se comprometieron a realizar un mayor patrullaje por el sector y ofrecerán a los vecinos capacitaciones en Ojos en Alerta para que se sumen a este programa aquellos vecinos que todavía no están incluidos. En cuanto al tema de las denuncias, también habrá capacitaciones para que los ciudadanos puedan realizarlas on line mediante la página del Ministerio Público de la Acusación, y no tengan que dirigirse a denunciar a la Subcomisaría 1° del barrio Monseñor Zaspe. (con información de Rafaela Noticias)



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.