escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


FMI: el Gobierno espera un desembolso de U$S800 millones

Los técnicos del organismo confirmaron que la administración de Javier Milei cumplió con los objetivos establecidos para los primeros tres meses del año. En consecuencia, se aguarda la aprobación de la octava revisión y el envío de divisas.

Economía10/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
luis-caputo-con-kristalina-georgieva-en-la-reunion-de-ministros-del-g20-1762429

El Fondo Monetario Internacional confirmó y convalidó el sobrecumplimiento, por parte del gobierno de Javier Milei, de las metas del primer trimestre del 2024.

En consecuencia, los técnicos del organismo ultiman los detalles, para su posterior presentación al directorio, con el objetivo de aprobar la octava revisión del acuerdo con el país, lo que implicará la autorización de un desembolso de U$S792 millones, previsto para junio.

La misión de Economía, que no contó con la presencia del ministro Luis Caputo, estuvo conformada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning.

Desde el organismo se constató que el superávit primario del 0,2% del PBI, anunciado por el presidente en Cadena Nacional, fue cuatro veces mayor de lo proyectado.

A su vez, que las reservas del Banco Central se fortalecieron, a partir de compras superiores a los U$S15.000 millones, en más de U$S2.000 millones en comparación a lo que se había estipulado. Y, por último, que la emisión monetaria se mantuvo dentro de los límites establecidos.

El pasado lunes, el Gobierno Nacional realizó un pago de aproximadamente U$S800 millones al Fondo, que se sumó al efectuado la semana pasada por otros U$S1.900 millones.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto