
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Este miércoles se llevó adelante un nuevo sorteo del Quini 6. Hubo un ganador que se llevó un millonario premio en el juego.
Información General02/05/2024La Lotería de Santa Fe informó que este miércoles 1 de mayo un feliz apostador se hizo acreedor al premio con seis aciertos del "Tradicional" adjudicándose la suma de más de $1.355 millones.
El ganador acertó a los números 03-19-23-29-32-35 con una apuesta jugada en una agencia de Capital Federal. El agenciero vendedor del ticket se llevó casi $15 millones como premio estímulo.
El próximo sorteo ofrece un pozo de $1.350 millones estimados y los siguientes pozos estimados individuales:
Tradicional Primer Sorteo: $300.000.000
La Segunda: $350.000.000
Revancha: $550.000.000
Siempre Sale: $95.000.000
Extra: $55.000.000
Se estiman 1.400.000 apuestas para el domingo 5 de mayo, cuando se realice la transmisión a las 21.15 en directo desde la sala de sorteos de Lotería.
¿QUÉ ES EL QUINI 6?
Se trata de un juego poceado. Esto quiere decir que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988, siendo desde ese momento el juego favorito de todos los argentinos.
¿CÓMO SE JUEGA AL QUINI 6?
El apostador elige al azar 6 números sobre un total de 46 que van desde el ‘00′ al ‘45 inclusive’ y con los mismos participa de las modalidades que elija. El Agenciero los carga en el sistema de su capturadora de apuestas, entregando un ticket al apostador.
El juego posee 3 modalidades de apuestas:
TRADICIONAL (Primer Sorteo y Segunda del Quini)
REVANCHA
SIEMPRE SALE
Los valores de apuestas, sujetos a actualizaciones, varían entre 300 y 600 pesos, dependiendo de la modalidad.
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Desde este viernes a las 8 de la mañana entró en vigencia la veda electoral en la provincia. La Municipalidad de Santa Fe recuerda las prohibiciones vigentes para locales bailables, bares, restaurantes y espectáculos públicos, de cara a las elecciones del domingo.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
Tras el revuelo con Makintach, los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.