escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Caputo avaló el pedido de un economista para que el FMI le preste más dólares al país

Pablo Guidotti, viceministro en el segundo mandato de Carlos Menem ponderó en un posteo de X los logros del Gobierno y pidó al Fondo que le otorgue fondos frescos y el ministro reprodujo el pedido

Economía26/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image (7)

El ministro de Economía, Luis Caputo, reposteó un mensaje del ex viceministro de Economía durante el segundo mandato de Carlos Menem, Pablo Guidotti, quien le reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) que “dé un paso adelante” para habilitar un nuevo acuerdo a la Argentina con financiamiento fresco para posibilitar el levantamiento del cepo.

Tanto el timing de Guidotti, que elogió las medidas del Gobierno, como sobre todo el de Caputo, no parecen casuales. En las primeras semanas de mayo, en simultáneo con, según se espera, la aprobación de la Ley de Bases, una nueva misión del organismo llegará a la Argentina, en principio, para la revisión de las metas del primer trimestre, ampliamente superadas. Es en ese marco en el que, puede desprenderse de la actitud de Caputo, en el Gobierno esperan avances concretos para alcanzar un nuevo acuerdo.

“La Argentina está dando pasos de gigante. Se ha logrado un superávit presupuestario global en el primer trimestre, se ha detenido la emisión de dinero y la inflación está cayendo rápidamente. Ahora es el momento de que el FMI dé un paso adelante y proporcione nueva financiación en el marco de un nuevo SAF para poner fin a los controles de capital y restablecer el crecimiento”, apuntó, certero, Guidotti.

En el FMI, en tanto, donde hasta ahora se sienten algo agradecidos con el presidente Javier Milei y su equipo económico por no haber planteado la negociación de un nuevo acuerdo desde el principio, están ahora expectantes de que el Gobierno pueda mostrar algún logro político. La aprobación de las leyes que aseguren el avance en las reformas y la posibilidad de consolidar el superávit fiscal sería el último test a superar para allanar definitivamente el camino para alcanzar un nuevo programa antes de fin de año. Es en ese contexto que se espera se consigan fondos frescos, pero difícilmente lleguen a USD 15.000 millones, cifra que Milei y Caputo señalaron repetidamente como necesaria para eliminar las restricciones cambiarias.

Mientras eso ocurre, la Argentina sigue atada al cronograma de pagos y desembolsos vigentes según los cuales a fines del mes próximo se girarían otros USD 800 millones, previo pago antes de fin de mes de unos USD 2.900 millones. El pago de esos montos impactará en el nivel de reservas que se ubica ahora levemente por encima de los USD 30.000 millones.

Las intenciones del Gobierno de obtener fondos frescos para acelerar la salida del cepo no son ningún secreto, si bien el plan sobre el que trabajan por el momento no contempla esa posibilidad según la presentación que el Banco Central realizó ante inversores la semana pasada en Washington. De ahí que el mensaje de Guidotti le resultara al Gobierno más que oportuno.

El ex integrante del equipo de Roque Fernández, un Chicago.boy fue Escuela de Gobierno y Profesor Plenario de la Universidad Torcuato Di Tella y dio clases en el Centro de Estudios Macroeconómicos en Argentina (CEMA) y en la Universidad de Colorado en EEUU. Además, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, trabajó en el FMI, fue consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Antes de asumir Milei, el experto ya advertía que el Fondo Monetario tendría con la Argentina una postura más dura con el nuevo Gobierno y ponderaba el diagnóstico fiscal de Milei. En contrapartida, como la gran mayoría de los economistas, expresaba sus dudas respecto a la dolarización, una idea que, al menos formalmente, salió de los planes inmediatos.

Fuente: Infobae.com

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.