
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Investiga una serie de compras y contrataciones que representa un ahorro de $140 mil millones de pesos
Nacionales15/04/2024El Gobierno nacional denunció irregularidades en el área de la actual Secretaría de Salud e investiga una serie de compras y contrataciones que representa un ahorro de $140 mil millones de pesos.
Asimismo, comunicó que se redujo en un 60% la planta política “donde había roles que se superponían”, lo que implicó un ahorro de $13.464 millones, según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El portavoz precisó que se encontraron irregularidades en 20 expedientes de compra de insumos del plan Mil Días paralizados desde el 2023; una orden de compra abierta sin ejecutar en su totalidad de 330 audífonos por $26.400.000, y otra de 5.500 tablets y 1.500 motos por US$6.600.000 dólares presupuestados en abril.
Adorni añadió que el Gobierno decidió cancelar los subsidios a empresas de salud privada, al tiempo que se dieron de baja 48 vehículos.
También “se finalizó el contrato de 619 consultores por $1.150 millones, en el marco del rediseño del Plan ENIA”, indicó Adorni.
El vocero informó además que “se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como REPROCANN, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica”.
“Seguimos desarmando el modelo empobrecedor del Estado presente. Un modelo de despilfarro que nos quería hacer creer la farsa del Estado ‘te cuida’ y al final a los únicos que protegió fue a sus amigos y a sus negocios”, afirmó el vocero presidencial.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.