
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó composteras comunitarias a empresas y entidades con el fin de seguir generando conciencia en la comunidad sobre la importancia que tiene reutilizar los residuos biodegradables originados en los hogares.
Locales10/04/2024Con el objetivo de seguir generando conciencia sobre la importancia que tiene el hecho de reutilizar los residuos biodegradables que se generan a diario y, a su vez, fomentar el compromiso institucional y ciudadano al respecto, el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) entregó composteras comunitarias a instituciones locales.
Precisamente, en el marco del “Mes del Compostaje” y en consonancia con el desarrollo del programa “Instituciones Sustentables", el IDSR entregó dispositivos y material informativo al Aero Club de Rafaela, al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y al Jardín Municipal nro. 3, sede Monseñor Zazpe.
Las citadas acciones se suman a otras impulsadas por el Gobierno municipal, las cuales tienden a promover el compromiso de las instituciones con el cuidado del ambiente y la correcta disposición de los residuos.
En cuanto a los dispositivos, es importante mencionar que permiten, a quienes forman parte de cada entidad, familiarizarse con la práctica y disponer los residuos orgánicos que generan a diario.
Además, posibilitan generar conciencia e información ya que, a partir de las unidades de muestra, la comunidad puede visualizar el proceso del compost y replicarlo en sus hogares, multiplicando, de esa manera, la adhesión a la práctica.
Al respecto, Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “si bien trabajaremos durante todo el año el tema del compostaje, quisimos aprovechar este mes para reforzar la conciencia sobre esta práctica que nos permite poner en valor los residuos que generamos en el hogar y que impacta directamente en la gestión integral de residuos local porque -indicó- se reduce en un 50 % la cantidad de residuos biodegradables que llegan a la celda. Eso posibilita prolongar su vida útil. El compostaje es el sistema de reciclaje de la naturaleza”.
Soffietti mencionó que “los dispositivos que sorteamos y los que entregamos en las instituciones cumplen con la función de facilitar el proceso a quienes recién arrancan y permiten visibilizarlo a aquellos que no lo conocen o no se animan a empezar”.
COMPOSTAJE
El compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos; un procedimiento biológico que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra.
En Rafaela, la mayor parte de los residuos que se generan a diario en los hogares contienen un 50 % de materia orgánica que puede ser reutilizada para retornar a la tierra y así favorecer los cultivos y las plantas en general.
Además, tiene resultados inmediatos en la gestión integral de residuos de nuestra ciudad. Si los residuos biodegradables que se generan en los hogares se compostan, se reduce la cantidad que llega a la celda de relleno, alargando su vida útil. Es por ello que la práctica se vuelve tan importante.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.