
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó composteras comunitarias a empresas y entidades con el fin de seguir generando conciencia en la comunidad sobre la importancia que tiene reutilizar los residuos biodegradables originados en los hogares.
Locales10/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con el objetivo de seguir generando conciencia sobre la importancia que tiene el hecho de reutilizar los residuos biodegradables que se generan a diario y, a su vez, fomentar el compromiso institucional y ciudadano al respecto, el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) entregó composteras comunitarias a instituciones locales.
Precisamente, en el marco del “Mes del Compostaje” y en consonancia con el desarrollo del programa “Instituciones Sustentables", el IDSR entregó dispositivos y material informativo al Aero Club de Rafaela, al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y al Jardín Municipal nro. 3, sede Monseñor Zazpe.
Las citadas acciones se suman a otras impulsadas por el Gobierno municipal, las cuales tienden a promover el compromiso de las instituciones con el cuidado del ambiente y la correcta disposición de los residuos.
En cuanto a los dispositivos, es importante mencionar que permiten, a quienes forman parte de cada entidad, familiarizarse con la práctica y disponer los residuos orgánicos que generan a diario.
Además, posibilitan generar conciencia e información ya que, a partir de las unidades de muestra, la comunidad puede visualizar el proceso del compost y replicarlo en sus hogares, multiplicando, de esa manera, la adhesión a la práctica.
Al respecto, Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “si bien trabajaremos durante todo el año el tema del compostaje, quisimos aprovechar este mes para reforzar la conciencia sobre esta práctica que nos permite poner en valor los residuos que generamos en el hogar y que impacta directamente en la gestión integral de residuos local porque -indicó- se reduce en un 50 % la cantidad de residuos biodegradables que llegan a la celda. Eso posibilita prolongar su vida útil. El compostaje es el sistema de reciclaje de la naturaleza”.
Soffietti mencionó que “los dispositivos que sorteamos y los que entregamos en las instituciones cumplen con la función de facilitar el proceso a quienes recién arrancan y permiten visibilizarlo a aquellos que no lo conocen o no se animan a empezar”.
COMPOSTAJE
El compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos; un procedimiento biológico que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra.
En Rafaela, la mayor parte de los residuos que se generan a diario en los hogares contienen un 50 % de materia orgánica que puede ser reutilizada para retornar a la tierra y así favorecer los cultivos y las plantas en general.
Además, tiene resultados inmediatos en la gestión integral de residuos de nuestra ciudad. Si los residuos biodegradables que se generan en los hogares se compostan, se reduce la cantidad que llega a la celda de relleno, alargando su vida útil. Es por ello que la práctica se vuelve tan importante.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.