
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Será con cupos limitados, destinada a docentes y público en general, y con una duración de 4 horas reloj.
Locales04/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El sábado 11 de mayo, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal junto a 2 Remos Producciones, se llevará a cabo el Taller de Corporosidades:cuerpo, ritmo y canto en comunicación, en el SUM de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”.
Se trata de una invitación a docentes y público en general, a explorar las posibilidades expresivas de nuestros cuerpos, a través del ritmo, el canto y el movimiento de manera sinestésica y referencial en saberes populares de recontextualizados.
El taller estará a cargo de Carlo Seminara, percusionista y profesor de música; Lali Corvalán, bailarina, docente e investigadora y Julián Venegas, músico, cantor y cancionista.
El evento será con cupos limitados, y las inscripciones se realizarán a través del siguiente link https://forms.gle/BDcWTyG6EPB1YrPB8. (También disponible en la biografía del Instagram @cultura.rafaela) El valor de las inscripciones a público general: $4500 - Inscripción docentes municipales (Emae, Escuela de Música, Jardines, Liceo) $3500.
Por último, previamente al taller se realizará una reunión informativa para aquellos interesados e interesadas en participar.
CARLO SEMINARA
Percusionista - Profesor de Música. Realizó estudios vinculados a las manifestaciones culturales de matriz afro en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú,Uruguay y Cuba. Dicta clases, talleres, charlas y seminarios en Latinoamérica y Europa. Fundador y docente de la cátedra Percusión Latinoamericana en el Profesorado de Música Carlos Guastavino. Profesor de Percusión Popular en el Instituto de Música de la UNL (Santa Fe). Fundador de la asociación civil Tocolobombo, dedicada a la investigación, el desarrollo, difusión del tambor y organización del Festival Internacional de Percusión Rosario Repercute por el cual pasaron referentes de América y África. Lleva 3 discos editados y publicó el libro Curtir el Cuero, editado por Editorial UNR, propuesta pedagógica para la enseñanza musical, basada en el tambor la tinoamericano y sus modos de crear conocimiento.
JULIÁN VENEGAS
Músico, Cantor y Cancionista. Dedicado a la docencia particular desde hace 15 años, orienta su investigación, práctica y enseñanza al canto popular aplicado a cancioneros regionales y argentinos. Lleva 8 discos editados y producciones audiovisuales diversas que reencuentran al canto con otras artes corporales y escénicas, desde un decir con identidad rosarina. Compartió escenarios junto a grandes referentes de la música popular, como Liliana Herrero, Jorge Fandermole, Juan Falú y Claudio Cardone, destacándose también su concierto de apertura de Caetano Veloso y María Cristina en Rosario.
LALI CORVALÁN
Bailarina, Docente e Investigadora. Se especializa en traducciones culturales de danzas afroamericanas a través de las cuales participa en proyectos de investigación tanto académicos como artísticos. Su estudio aborda danzas afrobrasileras, capoeira angola, tango, candombe porteño y danzas populares argentinas. Es una de las fundadoras del grupo de danzas Iró Bàradé, con el cual produce intervenciones artísticas en diversos contextos. Dicta talleres anuales de danzas afro y seminarios en Rosario, el país y el exterior. Es Magister en Danza (UFBA), doctoranda en Comunicación Social (UNR). Profesora en Lic. en Comunicación Social (UNR) e integrante del Área de Antropología del Cuerpo, (FHyA-UNR).



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.