
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El país europeo estrenó la ley entre celebraciones y críticas. El cambio lo posiciona entre los más tolerantes con el cannabis.
Información General02/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ley que legaliza parcialmente el uso y consumo recreativo de cannabis en Alemania entró en vigor este lunes tras difíciles debates en el seno político, policial y sanitario, lo que aprovecharon cientos de personas para reunirse en Berlín y celebrar -fumando marihuana- la medida, criticada por algunos médicos y parte de la oposición.
CANNABIS: RESTRICCIONES Y PROHIBICIÓN DE VENTA
A partir de este lunes los mayores de 18 años podrán cultivar en casa un máximo de tres plantas de cannabis para autoconsumo o poseer 50 gramos de flores secas en su espacio privado. En el espacio público estarán permitidos 25 gramos.
Está prohibido fumar en parques infantiles, escuelas, instalaciones deportivas, incluidos estadios de fútbol, e instalaciones para niños y jóvenes, y a la vista de ellos. Tampoco se podrá consumir cannabis entre las 07.00 y las 20.00 en zonas peatonales.
A partir del 1 de julio será legal la creación de clubes con hasta 500 miembros que podrán cultivar el cannabis de forma colectiva y no comercial e intercambiarlo entre ellos para el consumo privado.
La distribución y la venta siguen prohibidas, al igual que conducir un vehículo a motor bajo los efectos de la droga.
No existe un límite legal para el cannabis al volante como con el alcohol. Ante el vacío legal, una comisión de expertos propuso una concentración máxima de 3,5 nanogramos por mililitro de suero sanguíneo para el principio activo THC.
Cualquiera que supere los gramos para uso personal permitidos se enfrenta a sanciones de hasta 30.000 euros o en el peor de los casos penas de prisión.
CRÍTICAS DE LOS MÉDICOS Y LA OPOSICIÓN
Desde la perspectiva de quienes se oponen a la legalización, el límite de posesión de cannabis permitido por la ley es demasiado elevado.
La Asociación Médica Alemana considera que 50 gramos al mes “corresponde a un consumo de alto riesgo y conduce a trastornos relacionados con el cannabis”.
El Ministerio de Sanidad sostiene por contra que el cannabis legal también debe estar disponible en mayores cantidades si se quiere socavar al mercado negro ilegal.
El ministro de Justicia, Marco Buschmann, argumenta además que la legalización aliviará a medio plazo la presión sobre la Justicia y la policía. Actualmente hay abiertos más de 100.000 procesos penales contra consumidores de cannabis.
El camino hasta llegar a la legalización parcial del cannabis no fue fácil en el país centroeuropeo, donde el principal partido de la oposición, la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), ya ha dicho que revertirá la ley si llega al Gobierno.
MODIFICACIONES EN LA CÁMARA ALTA
La medida, propuesta por el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, en abril del año pasado, consiguió -en una versión fuertemente modificada-el pasado 23 de febrero el visto bueno de la Cámara Baja, con el voto a favor de la coalición de Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales, así como de la izquierda.
Pero la medida estuvo a punto de descarrilar en la Cámara Alta, en la que están representados los gobiernos de los 16 estados federados y donde varios de ellos habían mostrado su oposición.
Un compromiso ofrecido por Lauterbach a última hora para introducir regularmente controles en los clubes de cannabis y la promesa de apoyo federal para las medidas de prevención permitió sacar adelante la medida el 22 de marzo.
Mientras, el comisario del Gobierno para Drogas y Toxicomanías, Burkhard Blienert, ya ha pedido que ahora también se decida sobre los proyectos piloto para el comercio de cannabis.
“Es la única forma de garantizar que los consumidores ocasionales tampoco tengan que acudir a camellos”, opina.
Inicialmente el gobierno también quería permitir la venta de cannabis en tiendas con una licencia estatal, pero descartó la idea tras las preocupaciones expresadas por la Comisión Europea
Con información de La Capital



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.