escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro con Mirtha Legrand: “la cárcel dejó de ser una fiesta en Santa Fe”

Invitado al programa de televisión, el gobernador santafesino aseguró que"cambiaron cosas" en la política de Seguridad de la provincia. Reiteró que apoya la intervención de la Fuerzas Armadas en Rosario y también se refirió a las amenazas a Di María

Información General31/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2024-03-31 115953

Invitado al programa La noche de Mirtha Legrand (El Trece, El Tres), el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió varias de las estrategias ligadas a las políticas de Seguridad de su gestión y aseguró: “Desde el 10 de diciembre, la cárcel dejó de ser una fiesta en Santa Fe”.

"Las organizaciones criminales están incómodas en la provincia porque se las están controlando”, advirtió en otra tramo de la entrevista en la que también se refirió a la amenaza contra la familia de Ángel Di María. El mandatario provincial también apoyó la intervención de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico.

Seguridad, el principal tema de agenda

Tras afirmar que “la Seguridad pública es hoy el principal tema de agenda que tenemos en Santa Fe y no queremos más que salir en todos lados por estos hechos tremendos”, el jefe de la Casa Gris mencionó la construcción de “una cárcel de alto perfil”.

“Yo creo que una persona que manda a matar no tiene ningún tipo de posibilidad de de volver atrás. Son personas, además que van a morir en la cárcel por las condenas que tienen”, comenzó Pullaro, para luego afirmar: “El Estado se tiene que mostrar que si violas la ley, vas a ir a la cárcel. Entonces, no es que vas a vivir bien, vas a vivir peor: La cárcel dejó de ser una fiesta en Santa Fe desde el 10 de diciembre”.

En la lucha contra el narcotráfico, el gobernador asumió que “hay que ir por el lavado de activos, una deuda en la Argentina”. En este punto, en línea con afirmado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Pullaro reivindicó el papel de las Fuerzas Armadas en un marco como el de Rosario: “Con un pequeño entrenamiento de prevención y control, podrían tener un rol en la seguridad pública”.

“Siento que, por primera vez, se entiende que el narcotráfico es un problema federal y que si no lo aplastamos rápidamente vamos a tener un problema de la misma magnitud en todo el país”, sostuvo.

Para el gobernador, "las organizaciones criminales están incómodas en Santa Fe porque se las están controlando, Los datos nos dicen que vamos por buen camino, pero hay hechos que son terribles", y agregó: "Ellos quieren seguir teniendo la libertad de poder extorsionar desde las cárceles, pero los tenemos muy controlados allí".

Pullaro también se refirió a las amenazas a la familia de Ángel Di María, el primer tema por el que le preguntó la diva de la televisión: "Los agarramos rápidamente, la mayoría de los que cometen este tipo de delitos son facilmente identificables, pero hay que seguir trabajando

Por su parte, se refirió a la cantidad de infectados con dengue en la provincia: "Estamos esperando los resultados de Brasil para poder tomar decisiones con datos certeros". Y valoró la tarea del LIF en la provincia.

El mandatario estuvo acompañado por el director teatral José María Muscari, el doctor Daniel López Rosetti, la periodista Maria Eugenia Duffard y el actor Benjamín Rojas. 

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto