
El último parte médico de “Locomotora” Oliveras: cómo sigue su estado de salud
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Invitado al programa de televisión, el gobernador santafesino aseguró que"cambiaron cosas" en la política de Seguridad de la provincia. Reiteró que apoya la intervención de la Fuerzas Armadas en Rosario y también se refirió a las amenazas a Di María
Información General31/03/2024Invitado al programa La noche de Mirtha Legrand (El Trece, El Tres), el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió varias de las estrategias ligadas a las políticas de Seguridad de su gestión y aseguró: “Desde el 10 de diciembre, la cárcel dejó de ser una fiesta en Santa Fe”.
"Las organizaciones criminales están incómodas en la provincia porque se las están controlando”, advirtió en otra tramo de la entrevista en la que también se refirió a la amenaza contra la familia de Ángel Di María. El mandatario provincial también apoyó la intervención de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico.
Seguridad, el principal tema de agenda
Tras afirmar que “la Seguridad pública es hoy el principal tema de agenda que tenemos en Santa Fe y no queremos más que salir en todos lados por estos hechos tremendos”, el jefe de la Casa Gris mencionó la construcción de “una cárcel de alto perfil”.
“Yo creo que una persona que manda a matar no tiene ningún tipo de posibilidad de de volver atrás. Son personas, además que van a morir en la cárcel por las condenas que tienen”, comenzó Pullaro, para luego afirmar: “El Estado se tiene que mostrar que si violas la ley, vas a ir a la cárcel. Entonces, no es que vas a vivir bien, vas a vivir peor: La cárcel dejó de ser una fiesta en Santa Fe desde el 10 de diciembre”.
En la lucha contra el narcotráfico, el gobernador asumió que “hay que ir por el lavado de activos, una deuda en la Argentina”. En este punto, en línea con afirmado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Pullaro reivindicó el papel de las Fuerzas Armadas en un marco como el de Rosario: “Con un pequeño entrenamiento de prevención y control, podrían tener un rol en la seguridad pública”.
“Siento que, por primera vez, se entiende que el narcotráfico es un problema federal y que si no lo aplastamos rápidamente vamos a tener un problema de la misma magnitud en todo el país”, sostuvo.
Para el gobernador, "las organizaciones criminales están incómodas en Santa Fe porque se las están controlando, Los datos nos dicen que vamos por buen camino, pero hay hechos que son terribles", y agregó: "Ellos quieren seguir teniendo la libertad de poder extorsionar desde las cárceles, pero los tenemos muy controlados allí".
Pullaro también se refirió a las amenazas a la familia de Ángel Di María, el primer tema por el que le preguntó la diva de la televisión: "Los agarramos rápidamente, la mayoría de los que cometen este tipo de delitos son facilmente identificables, pero hay que seguir trabajando
Por su parte, se refirió a la cantidad de infectados con dengue en la provincia: "Estamos esperando los resultados de Brasil para poder tomar decisiones con datos certeros". Y valoró la tarea del LIF en la provincia.
El mandatario estuvo acompañado por el director teatral José María Muscari, el doctor Daniel López Rosetti, la periodista Maria Eugenia Duffard y el actor Benjamín Rojas.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
A partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".