escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


UNL : Elaboran un biofármaco contra enfermedades neurodegenerativas

Expertos nacionales lograron inscribir la patente en Israel. El biofármaco mostró propiedades neuroprotectoras y neuroplásticas y podría brindar beneficios ante afecciones del sistema nervioso central. Marcos Ollero, director del proyecto explicó en qué consiste el patentamiento en Israel.

Provinciales29/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1711724370093

Las universidades nacionales del Litoral y de San Martín, en conjunto con el CONICET, obtuvieron la primera patente extranjera de un biofármaco innovador en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y accidentes cerebrovasculares.

Se trata de un nuevo agente bioterapeútico basado en derivados de la eritropoyetina humana (hEPO) que mostró propiedades neuroprotectoras y neuroplásticas en ensayos en laboratorio.

El objetivo de la EBT es poder ayudar a millones de personas en el mundo que padecen afecciones del sistema nervioso central. El grupo de científicos argentinos integrado por seis investigadores del CONICET en la Universidad Nacional de San Martín y en la Universidad Nacional del Litoral diseñaron esta nueva biomolécula que podría utilizarse para tratamientos innovadores contra enfermedades neurodegenerativas como retinopatías degenerativas, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiples entre otros y también para tratar ACVs.

Marcos Ollero, miembro del Conicet y director del proyecto explicó al programa El Cuarto Poder que "es un desarrollo a partir de una molécula y que puede ser beneficiosa para el tratamiento de algunas enfermedades".

"En estos días se aprobó la pantente en Israel y esto permite que podamos avanzar en nuestro trabajo que venimos realizando desde hace muchos áños", dijo. 

BioSynaptica SA, la empresa de base tecnológica (EBT) fundada por científicos del CONICET en el Laboratorio de Cultivos Celulares de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), logró el objetivo de desarrollar este neurofármaco innovador y tener la licencia exclusiva para buscar financiamiento y hacer ensayos preclínicos.

De manera reciente, el producto obtuvo la aprobación de su patente en Israel (uno de los centros de innovación en biotecnología más importantes a nivel global), bajo la co-titularidad del CONICET, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM

Cabe destacar que mediante un acuerdo firmado entre las partes, la patente fue licenciada en forma exclusiva en favor de BioSynáptica, por parte de las instituciones públicas titulares. Anteriormente, el desarrollo ya había sido presentado para su patentamiento en la Argentina a través del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y a su evaluación de patentabilidad ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), vía el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT).

Dada la evaluación positiva del examen PCT, se procedió a la presentación de la fase de nacionalización de la patente, presentando aplicaciones en trece países más la Unión Europea (UE), que representan mercados relevantes, como Estados Unidos y algunas potencias europeas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto