
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
A 48 años del golpe de Estado de 1976, la administración libertaria difundirá un audiovisual.
Nacionales22/03/2024El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei tiene listo un mensaje grabado para ser difundido el domingo 24 de marzo en el 48° aniversario del Golpe de Estado de 1976. La idea es abrir una debate respecto a “la historia oficial” e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los '70.
Para eso, el cineasta Santiago Oría del equipo de comunicación libertario elaboró una pieza audiovisual que recuperará los testimonios de Juan Bautista “Tata” Yofre, del ex militante de las Fuerzas Armadas Peronistas y Montoneros, Luis Labraña, y de familiares del ex capitán Humberto Viola, asesinado por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en 1974.
Yofre es un ex-periodista que se desempeñó como secretario de Inteligencia del Estado entre 1989 y 1990, bajo la presidencia de Carlos Menem, y a partir del año 2000 se dedicó a escribir libros sobre los procesos históricos de la Argentina, con una fuerte impronta amparada por la Teoría de los Dos Demonios.
Por su parte, Labraña, de los dirigentes más importantes de Montoneros, desde hace años insiste en negar la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos durante la dictadura y se adjudica haberla pronunciado por primera vez de manera figurativa.
Al momento la conmemoración de la fecha se limitará a la difusión del video que fue grabado el pasado martes en el Salón Blanco y que, por estas horas, aún se encuentra en la etapa de producción, ajustando detalles del guión que fue revisado por la vicepresidente Victoria Villarruel.
A pesar de los trascendidos que aseguraban que se estaba pensando en un cambio reglamentario que posibilitara la prisión domiciliaria a los mayores de 70 años con enfermedades, en las causas de lesa humanidad, tanto desde el Ministerio de Defensa como de la Presidencia aseguraron que “no van a haber indultos de ninguna clase”.
Una fuente de extrema confianza del jefe de Estado señaló que en La Libertad Avanza no hay discusiones sobre "las atrocidades cometidas por de la dictadura", pero sí con la historia oficial y los acontecimientos narrados.
“Hubo organizaciones guerrilleras, incluso desde antes de la dictadura, que mataban y ejercían violencia y eso es omitido. Se cuenta solo una parte de la historia”, argumentó la misma fuente al tiempo que aclaró que el reclamo por “la historia completa” no se traduce en el respaldo a la dictadura.
Asimismo subrayó: “No hay discusión en eso. Coincidimos todos. Nada anula el comportamiento de la dictadura ni las atrocidades”.
El domingo se llevará adelante una jornada marcada por distintas movilizaciones de diversos sectores políticos, pero con coincidencias en el número de desaparecidos y bajo una misma consigna “Nunca más”.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó: “Esperamos que sea un día en paz y de reflexión para todos, no hay mucho más para decir y, en todo caso, si hay un mensaje del Gobierno por el Golpe de 1976 será dicho o publicado el propio 24 de marzo”.
La postura libertaria fue anticipada incluso por el propio Milei, quien en la inauguración del ciclo lectivo en el colegio Cardenal Copello donde cursó sus estudios, sugirió ante un auditorio colmado por adolescentes que “lean las dos partes de la biblioteca y tengan su propia mirada” sobre los sucesos ocurridos entre 1976 y 1983. Para Milei, ese fragmento de la historia fue “interpretado y reinterpretado” por lo que debía leerse “con espíritu crítico”.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.