
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
A 48 años del golpe de Estado de 1976, la administración libertaria difundirá un audiovisual.
Nacionales22/03/2024El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei tiene listo un mensaje grabado para ser difundido el domingo 24 de marzo en el 48° aniversario del Golpe de Estado de 1976. La idea es abrir una debate respecto a “la historia oficial” e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los '70.
Para eso, el cineasta Santiago Oría del equipo de comunicación libertario elaboró una pieza audiovisual que recuperará los testimonios de Juan Bautista “Tata” Yofre, del ex militante de las Fuerzas Armadas Peronistas y Montoneros, Luis Labraña, y de familiares del ex capitán Humberto Viola, asesinado por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en 1974.
Yofre es un ex-periodista que se desempeñó como secretario de Inteligencia del Estado entre 1989 y 1990, bajo la presidencia de Carlos Menem, y a partir del año 2000 se dedicó a escribir libros sobre los procesos históricos de la Argentina, con una fuerte impronta amparada por la Teoría de los Dos Demonios.
Por su parte, Labraña, de los dirigentes más importantes de Montoneros, desde hace años insiste en negar la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos durante la dictadura y se adjudica haberla pronunciado por primera vez de manera figurativa.
Al momento la conmemoración de la fecha se limitará a la difusión del video que fue grabado el pasado martes en el Salón Blanco y que, por estas horas, aún se encuentra en la etapa de producción, ajustando detalles del guión que fue revisado por la vicepresidente Victoria Villarruel.
A pesar de los trascendidos que aseguraban que se estaba pensando en un cambio reglamentario que posibilitara la prisión domiciliaria a los mayores de 70 años con enfermedades, en las causas de lesa humanidad, tanto desde el Ministerio de Defensa como de la Presidencia aseguraron que “no van a haber indultos de ninguna clase”.
Una fuente de extrema confianza del jefe de Estado señaló que en La Libertad Avanza no hay discusiones sobre "las atrocidades cometidas por de la dictadura", pero sí con la historia oficial y los acontecimientos narrados.
“Hubo organizaciones guerrilleras, incluso desde antes de la dictadura, que mataban y ejercían violencia y eso es omitido. Se cuenta solo una parte de la historia”, argumentó la misma fuente al tiempo que aclaró que el reclamo por “la historia completa” no se traduce en el respaldo a la dictadura.
Asimismo subrayó: “No hay discusión en eso. Coincidimos todos. Nada anula el comportamiento de la dictadura ni las atrocidades”.
El domingo se llevará adelante una jornada marcada por distintas movilizaciones de diversos sectores políticos, pero con coincidencias en el número de desaparecidos y bajo una misma consigna “Nunca más”.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó: “Esperamos que sea un día en paz y de reflexión para todos, no hay mucho más para decir y, en todo caso, si hay un mensaje del Gobierno por el Golpe de 1976 será dicho o publicado el propio 24 de marzo”.
La postura libertaria fue anticipada incluso por el propio Milei, quien en la inauguración del ciclo lectivo en el colegio Cardenal Copello donde cursó sus estudios, sugirió ante un auditorio colmado por adolescentes que “lean las dos partes de la biblioteca y tengan su propia mirada” sobre los sucesos ocurridos entre 1976 y 1983. Para Milei, ese fragmento de la historia fue “interpretado y reinterpretado” por lo que debía leerse “con espíritu crítico”.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.