
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El domingo 24 de marzo, a partir de las 17, la Municipalidad de Rafaela realizará la primera edición del año de la “Feria Desde el origen”, junto a Plaza Feria. Participarán 15 emprendedores que se darán cita en la Plaza 25 de Mayo para ofrecer productos orgánicos y sustentables, en un espacio de encuentro y concientización.
Locales20/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan promoviendo en la ciudad el consumo de productos locales y de cercanía, la alimentación saludable y consciente, a través de la “Feria Desde el Origen”.
En este sentido, se llevará adelante la primera edición del año, el domingo 24 de marzo a partir de las 17, en la Plaza 25 de Mayo, junto a Plaza Feria en el marco del mes de las mujeres y disidencias, y del Día Internacional del Consumo Responsable.
Participarán 15 emprendedores locales verdes con variedad de productos y opciones saludables y sustentables. Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena. Amaicha con verduras orgánicas y plantines. Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite. Vivero Vida con cactus, suculentas y plantas de interior. Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela. Artemisa con jugos exprimidos, licuados y budines integrales. Mochi Olive con aceite de oliva aromatizado, sales y aceitunas saborizadas. Qhalikay con tisanas y hierbas. Juana Sahumerios con sahumerios con harina de madera que se descarta en carpinterías. Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, budines, muffins, pastafrolas, galletas de avena y de lentejas. Magia Herbal con plantines de cactus y suculentas, plantas, oleatos medicinales, jabones, sahumerios y tinturas madre. Barra Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal. Santa Pacha con tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural. Sabor Natural con ensaladas gourmet. Resham con productos de hilo de seda.
“El encuentro directo entre quienes producen y quienes consumen es el aporte fundamental de este espacio para favorecer la red de emprendimientos sustentables”, destacó Enrique Soffietti, director del IDSR.
Es una iniciativa que busca concientizar a los ciudadanos sobre el consumo responsable, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir impulsando el crecimiento económico local. También tiene como objetivo que emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos en lugares de encuentro con la comunidad.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.