
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El domingo 24 de marzo, a partir de las 17, la Municipalidad de Rafaela realizará la primera edición del año de la “Feria Desde el origen”, junto a Plaza Feria. Participarán 15 emprendedores que se darán cita en la Plaza 25 de Mayo para ofrecer productos orgánicos y sustentables, en un espacio de encuentro y concientización.
Locales20/03/2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan promoviendo en la ciudad el consumo de productos locales y de cercanía, la alimentación saludable y consciente, a través de la “Feria Desde el Origen”.
En este sentido, se llevará adelante la primera edición del año, el domingo 24 de marzo a partir de las 17, en la Plaza 25 de Mayo, junto a Plaza Feria en el marco del mes de las mujeres y disidencias, y del Día Internacional del Consumo Responsable.
Participarán 15 emprendedores locales verdes con variedad de productos y opciones saludables y sustentables. Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena. Amaicha con verduras orgánicas y plantines. Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite. Vivero Vida con cactus, suculentas y plantas de interior. Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela. Artemisa con jugos exprimidos, licuados y budines integrales. Mochi Olive con aceite de oliva aromatizado, sales y aceitunas saborizadas. Qhalikay con tisanas y hierbas. Juana Sahumerios con sahumerios con harina de madera que se descarta en carpinterías. Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, budines, muffins, pastafrolas, galletas de avena y de lentejas. Magia Herbal con plantines de cactus y suculentas, plantas, oleatos medicinales, jabones, sahumerios y tinturas madre. Barra Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal. Santa Pacha con tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural. Sabor Natural con ensaladas gourmet. Resham con productos de hilo de seda.
“El encuentro directo entre quienes producen y quienes consumen es el aporte fundamental de este espacio para favorecer la red de emprendimientos sustentables”, destacó Enrique Soffietti, director del IDSR.
Es una iniciativa que busca concientizar a los ciudadanos sobre el consumo responsable, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir impulsando el crecimiento económico local. También tiene como objetivo que emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos en lugares de encuentro con la comunidad.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".