
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El domingo 24 de marzo, a partir de las 17, la Municipalidad de Rafaela realizará la primera edición del año de la “Feria Desde el origen”, junto a Plaza Feria. Participarán 15 emprendedores que se darán cita en la Plaza 25 de Mayo para ofrecer productos orgánicos y sustentables, en un espacio de encuentro y concientización.
Locales20/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan promoviendo en la ciudad el consumo de productos locales y de cercanía, la alimentación saludable y consciente, a través de la “Feria Desde el Origen”.
En este sentido, se llevará adelante la primera edición del año, el domingo 24 de marzo a partir de las 17, en la Plaza 25 de Mayo, junto a Plaza Feria en el marco del mes de las mujeres y disidencias, y del Día Internacional del Consumo Responsable.
Participarán 15 emprendedores locales verdes con variedad de productos y opciones saludables y sustentables. Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena. Amaicha con verduras orgánicas y plantines. Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite. Vivero Vida con cactus, suculentas y plantas de interior. Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela. Artemisa con jugos exprimidos, licuados y budines integrales. Mochi Olive con aceite de oliva aromatizado, sales y aceitunas saborizadas. Qhalikay con tisanas y hierbas. Juana Sahumerios con sahumerios con harina de madera que se descarta en carpinterías. Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, budines, muffins, pastafrolas, galletas de avena y de lentejas. Magia Herbal con plantines de cactus y suculentas, plantas, oleatos medicinales, jabones, sahumerios y tinturas madre. Barra Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal. Santa Pacha con tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural. Sabor Natural con ensaladas gourmet. Resham con productos de hilo de seda.
“El encuentro directo entre quienes producen y quienes consumen es el aporte fundamental de este espacio para favorecer la red de emprendimientos sustentables”, destacó Enrique Soffietti, director del IDSR.
Es una iniciativa que busca concientizar a los ciudadanos sobre el consumo responsable, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir impulsando el crecimiento económico local. También tiene como objetivo que emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos en lugares de encuentro con la comunidad.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.