
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Las acusaciones apuntan directamente a antiguos responsables de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), que ocuparon cargos desde el 1° de enero de 2018 hasta el 10 de diciembre pasado.
Locales18/03/2024La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, arremetió nuevamente contra presuntas irregularidades dentro de los organismos que recientemente han pasado a su jurisdicción. En esta ocasión, las acusaciones apuntan directamente a antiguos responsables de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), que ocuparon cargos desde el 1° de enero de 2018 hasta el 10 de diciembre pasado.
El detonante de esta nueva acción penal fue una auditoría interna que reveló posibles maniobras "defraudatorias" en los desembolsos destinados al funcionamiento de varios centros de primera infancia. Estas transferencias millonarias de subsidios, según las investigaciones, se realizaron sin una adecuada rendición de cuentas o con irregularidades, en el marco del programa de Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia.
La causa fue remitida al juzgado federal número 12, a cargo del juez Ariel Lijo, para investigar posibles delitos que van desde defraudación al Estado hasta abuso de autoridad por parte de los exfuncionarios de la SENNAF.
La denuncia de Pettovello se suma a una serie de acciones penales que emprendió su cartera contra presuntas irregularidades, incluyendo casos relacionados con contratación de seguros. Según fuentes oficiales, estas medidas están orientadas a garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones, y no contra su normal desenvolvimiento.
El análisis oficial reveló que los subsidios fueron otorgados sin una adecuada rendición de cuentas en varias organizaciones, entre las que se incluyen centros en la provincia de Santa Fe, el oeste del Gran Buenos Aires, Berazategui, La Matanza, y General Lavalle, en Mendoza.
En particular, se destacan casos como el del "Jardín Materno Infantil Municipal N° 3 Sede Zazpe en Rafaela", donde se hallaron irregularidades en los desembolsos destinados al programa de Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia y el "Convenio Específico Casa Padre Catena, en el barrio Barrio Villa Oculta – Caritas Argentina. (Con información de Rafaela Noticias)
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?