
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Los trabajos se licitarán el 9 de abril, tienen un presupuesto de más de $ 7.700 millones y deberán estar finalizados en 10 meses. “Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario”, destacó la secretaria de Asuntos Penales de la Provincia.
Provinciales15/03/2024El Gobierno provincial construirá cuatro pabellones en el Predio Complejo Penitenciario Rosario para alojar a 320 presos. La obra -que se licitará el 9 de abril y tiene un presupuesto mayor a $ 7.700 millones- se ejecutará con un sistema de panelería pre moldeada que permitirá tenerla finalizada en 10 meses.
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, anunció: “En los próximos días vamos a realizar la apertura de sobres de la licitación y posteriormente, la adjudicación de la obra de la sub unidad 4 en el Complejo Penitenciario de Rosario, lo que nos permitirá alojar a 320 internos más”.
Cabe recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres pabellones: dos de hombres y uno de mujeres, mientras que el nuevo pabellón, denominado sub unidad 4, estará destinado a alojar varones.
A continuación, la funcionaria realizó un análisis de la actual situación del Sistema Penitenciario: “Cuando inició la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, recibimos más de 1.700 presos en comisarías, de los que hoy quedan 1.400 aproximadamente. Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario. Nos permitirá empezar a poner de nuevo en movimiento la rueda de la construcción de cárceles, que es lo que nos permite garantizar tanto la operatividad en calle de la Policía de Santa Fe, como el control de los internos dentro de las unidades penitenciarias”.
DETALLES DE LA OBRA
Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura -dependiente directamente del gobernador Maximiliano Pullaro-, Diego Leone, destacó que, “a tres meses de haber iniciado la gestión del gobernador, ya se licita la primera obra y, prácticamente al año de gestión, estará terminada la obra del servicio penitenciario para aumentar la capacidad de alojamiento de presos”.
Asimismo, Leone brindó detalles sobre el nuevo pabellón del complejo penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “La ampliación se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a ejecutar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.
También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón 'in situ', pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.
Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios.
La construcción demandará una inversión –a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. La apertura de la licitación será el 9 de abril de 2024, el inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.