
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El ex presidente Mauricio Macri visitó Expoagro y habló sobre la carga impositiva que afecta al campo. "Debe eliminar el impuesto lo antes posible”, fustigó.
Agro07/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El tercer día de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, Expoagro 2024 edición YPF Agro, convocó la visita de varios políticos entre los que se destacaron el ex presidente Mauricio Macri, los diputados nacionales María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich.
Antes de iniciar un recorrido por la exposición, Mauricio Macri se refirió a la situación actual del campo. “El sector agropecuario tiene una gran potencialidad y el gobierno lo sabe, esperemos que vayan desafectando los impuestos”, dijo y agregó: “Hay que insistir con la baja de las retenciones, el gobierno sabe que es un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”.
El político expresó su deseo de que “todos tengamos paciencia y se acompañe”. Insistiendo en que especialmente el campo “necesita desregular, mejores estructuras, más logística y menores impuestos para generar más trabajo”.
El ex presidente llegó a Expoagro después de participar de una Cumbre del PRO en la ciudad de Rosario. Consultado por la renovación de la presidencia tras la renuncia de Patricia Bullrich, que sucederá el próximo 19 de marzo, afirmó: “Hay que ayudar a ordenar de vuelta el partido, a volver a ese espíritu con el cual entramos a la política, tratando de incomodar a los partidos existentes y generando una visión distinta con el foco fundamentalmente en la gente”. Además, afirmó que “siempre en los lugares donde hemos gobernado marcamos una diferencia, buscando que los impuestos de la gente vuelvan a la gente”.
En cuanto al Pacto de Mayo que reunirá al presidente Javier Milei con los gobernadores para consensuar posiciones, recordó: “en los tiempos en que me tocó gobernar no tuve esa colaboración de los gobernadores, pero espero que todos hayamos crecido, madurado y entendido que si seguimos haciendo más de lo mismo nos va a ir igual de mal que lo que nos ha ido en los últimos 40 años, así que hay que hacer algo diferente”. Por ese motivo, afirmó que espera que “todos se pongan de acuerdo en cómo hacer de Argentina un país normal”.
Durante su recorrida por la muestra, Mauricio Macri visitó especialmente tres empresas. Las elegidas fueron la internacional John Deere, y las argentinas Apache originaria de Las Parejas en Santa Fe, Akron de San Francisco, Córdoba, y la nicoleña Atanor que forma parte del grupo Albaugh.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.