
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Compartir la experiencia y los conocimientos de Rafaela forma parte de la agenda de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable. En este sentido, nuestra ciudad continúa siendo una referencia y así lo ratifican los distintos municipios que visitan el Complejo Ambiental.
Locales05/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un contingente integrado por funcionarios de Santa Fe visitaronRafaela para profundizar conocimientos sobre la gestión integral de residuos, recorrer el Complejo Ambiental y conocer la experiencia de trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos locales.
Juan Pablo Aversa, subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, fue partícipe del encuentro y destacó que “sostener las políticas que benefician a la ciudadanía y potencian el cuidado ambiental es uno de los puntos que estamos trabajando fuertemente. Estamos fortaleciendo y mejorando el funcionamiento del Complejo Ambiental para que también continúe siendo un espacio de educación destinado a quienes lo visitan”.
Por su parte, el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), Enrique Soffietti, agregó: “Tenemos una ciudad que hace muchos años trabaja para la correcta gestión de los residuos gracias a la participación de la ciudadanía, pero también a partir de contar con un Estado que continúa ocupándose de lo ambiental”.
Soffietti expresó que “además de las tareas que se realizan a diario, es importante brindar espacios donde se pueda compartir esta experiencia de trabajo y contagiar iniciativas ambientales para que este modelo se replique en otras localidades. Es la única manera de seguir sumando actores y sectores al cuidado del ambiente".
Asimismo, se llevó a cabo un encuentro que se realizó en el Complejo Cultural del Viejo Mercado del que participaron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ambiente de la Municipalidad de Santa Fe: la subsecretaria de Desarrollo Sustentable, María Eugenia Basualdo; la directora de Desarrollo Urbano Sostenible, Luisina Cuello y el coordinador Francisco Pereyra.
También estuvieron presentes los equipos técnicos del IDSR compartiendo la experiencia de trabajo y facilitando herramientas para la implementación de acciones ambientales.
Finalizado el citado encuentro, se realizó una visita guiada al Complejo Ambiental para conocer su funcionamiento. En la Planta de Recupero, los recuperadores urbanos pudieron mostrar el proceso de trabajo que realizan a diario, desde que los residuos llegan hasta su comercialización y/o disposición final segura.
EXPERIENCIA
En ese sentido, María Basualdo mencionó; “Rafaela es una referencia para nosotros. Estamos atentos a las publicaciones, a lo que informan y transmiten, a las acciones que hacen. Es importante que sepan que el trabajo que realizan trasciende la ciudad. Por eso, apenas asumimos, nos propusimos hacer determinadas visitas dentro de los 100 primeros días con el objetivo de conocer experiencias que han sido exitosas en otros lugares. Rafaela es una de las ciudades de nuestra agenda. Queríamos conocer lo que se está trabajando acá para tenerlo como referencia”.
“Estos espacios también sirven para poder ver de qué manera vincularnos o reforzar los vínculos entre los distintos municipios, en pos de cuidar el ambiente” finalizó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.