
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Dado el devastador fenómeno inflacionario, especialistas hablan de una mayor frecuencia de compra, pero menor cantidad de unidades por ticket con el objetivo de reducir el gasto en cada acto de compra.
Economía26/02/2024El consumo masivo registró en las primeras semanas de este año una fuerte retracción que se profundizó en febrero, debido a que la aceleración de la suba de precios en las góndolas lleva a los consumidores a modificar hábitos, dejar de consumir los productos habituales y buscar marcas alternativas, entre otras conductas.
De acuerdo con el relevamiento de la empresa Scanntech Argentina, que procesa 618 mil tickets semanales en todo el país, en cadenas de supermercados regionales hubo una caída de ventas de 12,8% en enero respecto de diciembre 2023 y 12,5% interanual.
En enero, en cadenas regionales el promedio de compra fue de 7,4 unidades por ticket, con una reducción de 14,1% frente al mes anterior.
En autoservicios, las ventas cayeron 14% en enero respecto de diciembre y 19% en comparación interanual, con un promedio de 4,1 unidades por ticket, un 8,2% menos que en diciembre.
Asimismo, Scanntech analizó la semana comprendida entre el 10 y el 16 de febrero de 2024: en cadenas regionales el consumo cayó 34,3% respecto de la semana anterior y 39,7% respecto de la misma semana del año pasado.
Las unidades por ticket son 21,9% menos que un año atrás y se reducen semana a semana (-9,3% respecto de la semana anterior), al tiempo que en la última semana, pese a la suba de precios, el valor promedio por ticket se redujo 4,8%.
Según el mismo relevamiento, en el total de las canastas de consumo se registró una suba de precios de 5,1% esa semana respecto de la anterior y un incremento de 351,3% respecto de la misma semana el año anterior:
Bebidas fue la categoría que más subió en la comparación semanal (9,1%) y cuidado personal la que más aumentó en comparación interanual (378,3%).
En tanto, en la misma semana de análisis, los autoservicios registraron una caída de 18,4% en las ventas respecto de la semana anterior y 23,7% respecto de la misma semana del año pasado; las unidades por ticket son 13,2% menos que un año atrás y también se reducen semana a semana (-5,8%).
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.