escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Plan educativo: Diputados recibieron al ministro Goity

El ministro de Educación José Goity y parte de su gabinete fueron recibidos por la Comisión de Educación de la legislatura que preside la diputada socialista Gisel Mahmud, para dar a conocer las líneas prioritarias de su gestión y avanzar en una agenda conjunta.

Provinciales22/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gOITY

La comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe, que preside la legisladora Gisel Mahmud (Partido Socialista - Unidos para Cambiar Santa Fe), recibió este miércoles al ministro de Educación José Goity y parte de su gabinete. 

Se trató de un encuentro en el que se dio a conocer el plan educativo general, así como las líneas priorizadas por el Ministerio para este año. A su vez, se abordaron las problemáticas específicas de cada región, que fueron traídas a la mesa por los diputados presentes.

“El diálogo entre la legislatura y el ejecutivo es fundamental, por eso, con todos los legisladores que integramos la Comisión, teníamos un gran interés en recibir al equipo del ministerio, conocer su plan y charlar sobre propuestas legislativas, como el caso de la ley de Educación, que como se sabe, Santa Fe es la única provincia de Argentina que no tiene una propia”, indicó Mahmud. 

“Esta reunión nos permitió conocer de primera mano los programas en los que están trabajando, como el de alfabetización, y también  consultar sobre otras cuestiones más específicas como la formación docente, inicial y continua, la situación edilicia, abordajes de consumos problemáticos y salud mental entre otras cosas”.

El encuentro llega en medio de anuncios del gobierno nacional que afectan directamente a Santa Fe, como es la baja del Fondo de Incentivo Docente (FONID). En ese contexto, tanto el ministro como la presidenta de la comisión destacaron la importancia de trabajar en conjunto entre el ministerio y la legislatura para reclamar lo que la provincia necesita.  

“Para cualquier acción de gobierno necesitamos construir políticas de estado y es fundamental el acompañamiento legislativo, no solo para una nueva ley de educación, sino para acordar agendas específicas y puntuales del territorio y aquellas transversales a todos los santafesinos. La agenda legislativa va a ser muy importante, queremos construir herramientas para sostener las políticas de estado, para que no sea espasmódica”, indicó Goity.

“En este contexto nacional, donde no hay un ministerio de Educación, donde no se convocan a paritarias nacionales y hay pocas medidas para garantizar la educación de calidad, es muy importante que el gobierno provincial tenga un plan, que sepa lo que quiere hacer, que gestione los recursos y defienda lo que corresponde a Santa Fe. Los legisladores podemos hacer mucho para acompañar esos reclamos, por ejemplo, en el caso específico de los Fondos de Incentivo Docente, la legislatura debe defender lo que le corresponde a nuestra provincia”, sostuvo Mahmud por su parte.

“Como legisladores, vamos a defender a nuestras escuelas, a nuestra comunidad educativa y el derecho de los niños a aprender. Queremos las escuelas abiertas y los chicos en las aulas”, concluyó.
 
PRESENTES

El ministro Goity estuvo acompañado por María Martín, secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos y Carolina Piedrabuena, secretaria de Educación de Santa Fe. Entre los diputados, además de Mahmud estuvo presente Miguel Rabbia, vicepresidente de la comisión de educación y los legisladores Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía), Ximena García (UCR), Sofia Masutti (Socialista), Natalia Armas Belavi (Vida y Familia), Marcelo González (UCR), Germán Scavuzzo (UCR), integrantes comisión educación, así como Verónica Porcelli Baró Graf (Frente Renovador) y Silvana Di Stefano (UCR).

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.