
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Aprovechando la participación masiva que tiene este tipo de eventos, los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, concientizaron sobre separación de residuos y compostaje. Además, se realizó el sorteo de una compostera entre los participantes.
Locales20/02/2024El Gobierno municipal, junto a los locales del sector oeste de la ciudad, concretaron una nueva "Noche de Comercial Oeste" para que la familia rafaelina se acerque a vivir un momento de esparcimiento. Hubo propuestas gastronómicas, juegos para las infancias, artistas locales, música en vivo, entre otros atractivos, que disfrutaron más de 1500 personas.
En ese contexto, aprovechando la participación masiva que tienen este tipo de eventos, los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, concientizaron a los presentes sobre separación de residuos y compostaje.
A partir de la entrega de material informativo y de unidades demostrativas, el objetivo del espacio fue encontrarse con la ciudadanía en un ámbito distendido y compartir lo que se hace en Rafaela, en relación a los residuos, para que puedan disponer en los cestos diferenciados el material generado durante el evento, pero también para que lleven el mensaje a sus hogares, logrando implementar buenas prácticas en los hogares, o realizar consultas.
El stand contó además con la participación de las emprendedoras de la Huerta SISU, que compartieron su experiencia de compostaje con los visitantes y ofrecieron bolsas del compost realizado en el predio ubicado en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), del barrio 2 de Abril.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, presente durante el evento, destacó: "Resulta fundamental abordar la generación de residuos en eventos masivos. Comprender su impacto, establecer estrategias efectivas y una gestión adecuada de todos los tipos de residuos generados. La concientización siempre es necesaria, porque además se genera ese espacio de intercambio y consulta con el vecino y vecina".
"Los resultados surgen del compromiso de la ciudadanía y del aporte del Gobierno Local, que pone a disposición servicios para que la actividad, tan convocante, pueda llevarse adelante en forma ordenada y limpia. Recordemos, que la correcta separación durante el evento, asegura la disposición final segura de todo el material no recuperable y biodegradable generado. Y el reciclaje y reutilización de lo recuperable", sumó.
Por su parte, la referente de Educación Ambiental en el IDSR, Antonela Kern, agregó: "Teniendo presente que este tipo de actividades multitudinarias son importantes focos de generación de residuos, nos hacemos presentes para que quienes visiten el sector puedan informarse, canalizar dudas o realizar consultas".
Cabe destacar que se realizó el sorteo de una compostera entre los participantes. La ganadora fue Noemí Benitez del barrio Pizzurno.
Compromiso ambiental
El Estado local, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, participa en numerosas oportunidades en eventos masivos, para comprometer a los asistentes con el cuidado del ambiente, especialmente en lo referido a la correcta gestión de los residuos.
El trabajo en territorio lo realizan las Promotoras Ambientales, que recorren los predios con material informativo, generando espacios de encuentro, consultas e intercambios muy enriquecedores con los asistentes.
La Municipalidad invita a todas las instituciones de la ciudad, a que tengan presente el aspecto ambiental, cuando llevan adelante eventos. Por consultas se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected].
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.