
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Será el viernes 23 de febrero a las 11 en el SUM del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Necochea 84). Estará a cargo de profesionales de la Universidad Nacional de Rafaela, con duración de una hora.
Locales19/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el mes de febrero, se celebra desde hace años el “Día Mundial de la Energía” con el objetivo de disminuir el uso de energías no renovables y promover su reemplazo por fuentes limpias.
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa trabajando para informar y concientizar a la ciudadanía sobre esta temática, generando iniciativas y espacios de participación.
En esta oportunidad, a través del Programa Instituciones Sustentables y la articulación con UNRaf y el CCIRR, se llevará adelante una capacitación el viernes 23 de febrero a las 11 en el SUM del CCIRR (Necochea 84), a cargo del ingeniero Luis Silva.
El temario incluye: contexto energético nacional e internacional, aplicación de sistemas de energías renovables, eficiencia energética para reducción del consumo, medición de la huella de carbono organizacional y planes de mitigación para la reducción del impacto. Considerando acciones y buenas prácticas que las empresas pueden implementar o aplicar para contribuir con el cuidado ambiental.
Para solicitar más información o confirmar participación (requisito) se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected]

INSTITUCIONES SUSTENTABLES
Según la ONU la energía no renovable es la responsable en un 60 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero que repercuten en el cambio climático, y por esta razón se empezó a incentivar el uso de energías más limpias.
Recordemos que en el marco del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre estado, universidades y empresas, la Municipalidad de Rafaela el año pasado entregó reconocimientos a 12 organizaciones locales que midieron su huella de carbono y realizaron acciones vinculadas con la mitigación y regeneración urbana.
La eficiencia energética y las energías renovables continúan siendo ejes de gran importancia en la agenda del Gobierno Local. Sumar actores y compromisos para potenciar esta iniciativa, resulta fundamental frente al cambio climático.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.