
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Se dio luego de que el gobierno provincial anunciara el pago del 14% de aumento correspondiente al cierre de la paritaria 2023.
Provinciales05/02/2024Este lunes, en Casa de Gobierno, se retomó la paritaria con los representantes de los gremios de UPCN y ATE.
La particularidad de este encuentro es que se llevó a cabo con la propuesta del gobierno provincial de un aumento del 14% correspondiente a la paritaria 2023, que se pagará por planilla complementaria, ya que corresponde al mes de diciembre. A esta cifra se llegó, luego de que el gobierno decidiera pagar en proporción a los ingresos por recaudación de la provincia.
Sin embargo, desde los gremios, fundamentalmente docentes, se sigue solicitando el pago total de la deuda que supera el 36% y el proporcional del aguinaldo.
En la previa de la paritaria de la administración central, el secretario general adjunto de ATE, Marcelo Delfor, destacó que "lo que conocemos lo hacemos por los medios de prensa porque así decidió comunicarlo el ejecutivo. Si esperamos iniciar la discusión de la política salarial 2024 y el único acuerdo es sostener el poder adquisitivo y que la inflación no le gane al salario".
Además, aseguró que "hay muchas expectativas y con respecto a la deuda hay alguna satisfacción porque por un lado se reconoce la deuda, pero se exige el pago completo".
Asimismo, remarcó que el criterio que vale para el gremio "es el de los trabajadores y es que no se pierda el poder adquisitivo, hay que ver cómo hacemos un equilibrio".
Jorge Molina, secretario General de ATE sostuvo que en la reunión pidieron "precisiones al gobierno con respecto a su anuncio del pago del 14% que estableció de forma unilateral". El mismo se liquidará la próxima semana y además garantiza un mínimo de 50 mil pesos para cada trabajador.
Pero además, solicitaron "precisiones del 22,4% pendiente" y que les dijeron que "durante el mes, apenas puedan tener la proyección económica provincial, se va anunciar la forma de pago de ese saldo".
"El gobierno no lo afirma al 100% pero si se compromete a hacer el esfuerzo posible porque así nos permite empezar la negociación del 2024" sumó Molina.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.