
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El foco ígneo se encontraba controlado hasta el domingo por la tarde, hasta que comenzó a soplar el viento con intensidad. Más de 40 bomberos de Córdoba se encuentran ayudando a combatir el incendio.
Nacionales05/02/2024El incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, sigue fuera de control luego de que este domingo por la tarde comenzara a soplar el viento con intensidad, lo que complicó las tareas de los bomberos.
Las autoridades advirtieron que el fuego tiene un "comportamiento extremo" y que se quemaron más de 3.000 hectáreas. Por la cantidad de humo, los medios aéreos no pueden operar.
Desde la semana pasada, un equipo integrado por 46 bomberos de la provincia de Córdoba se encuentran ayudando en la extinción del foco. La delegación provincial trabaja en jornadas de 12 horas, utilizando diversas herramientas y técnicas para sofocar el fuego.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaria de Gestión de Riesgo de Córdoba, explicó que, por la magnitud del incendio, se dividieron las tareas en ocho sectores por tamaño, magnitud y peligrosidad del fuego.
"Por la tarde de ayer (por el domingo) teníamos viento de cinco o seis nudos del noroeste y estaba tranquila la situación. Luego comenzó el viento fuerte de hasta 30 nudos y el fuego volvió a descontrolarse, lo que hizo retroceder a los bomberos", detalló.
Aseguró que el equipo de bomberos tiene una capacidad de trabajo muy importante y que la situación el domingo no ha pasado a mayores. "El tema es que en la zona hay mucho arbustos y árboles añejos, allí es donde se produjo el incendio".
También anticipó que no se esperan lluvias para esta semana en ese sector de Chubut. "Eso desalienta. Por una cuestión física, es realmente agotador estar todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 22 horas. Pero estamos bien, solo que es un trabajo que no se puede parar. Cuando la humedad es menor al 30% y aumenta el viento, se genera un combo explosivo que descontrola cualquier incendio".
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.