
Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
Cerrando el primer mes del 2024, la Cooperativa Guillermo Lehmann tuvo en la Feria de Pilar su primer Remate Especial de Abasto Invernada del año, el cual tuvo una excelente respuesta por parte del publico que se acerco en gran numero pese a las altas temperaturas.
Agro03/02/2024Con una propuesta similar a lo que fue el cierre del 2023, el equipo de Consignación de Hacienda apostó este año a una propuesta mensual, que logre diferenciarse de las subastas semanales por la calidad y por la cantidad de animales que se comercializarán todos los últimos miércoles de cada mes.
Transmitido por vía streaming a través de Haciend Go!, en esta oportunidad salieron a pista 450 vacas, 30 toros, 70 novillos y 900 holando mestizos y cruzas, haciendo un total de mas de 1400 cabezas, un número más que alentador para esta época del año y en cual se obtuvieron muy buenos valores.
Balance del primer mes del año
Con el Remate Especial de Pilar se cerró el primer mes del calendario de la Lehmann, el cual tiene programados mas de 200 subastas. En este sentido, siempre es importante conocer cómo se vivió puertas adentro este inicio de año, marcado por la incertidumbre política y económica.
“Fue un mes muy parecido a los anteriores eneros que tuvimos los últimos años, con la diferencia de que este año la plaza se ha mantenido, no han bajado los precios debido la baja oferta que se estuvo dando en el comienzo del mes y es de esperar que este escenario se mantenga ya que no hay perspectivas de que aumente la demanda", destaco el Coordinador comercial de Hacienda, Alan Zbrun.
Pasó el primer mes del año, un escollo siempre difícil desde varios aspectos, pero que desde la Lehmann supimos sortear gracias al esfuerzo, compromiso y empuje de todo nuestro equipo que semana tras semana está predispuesto a satisfacer las demandas de compradores y vendedores.
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.
Este miércoles y jueves, la novena edición del encuentro reunirá a más de 400 participantes de todo el país. Innovación, energía y profesionalización serán los ejes del evento que, por primera vez, se realiza fuera de Santa Fe.
La cooperativa entregó diplomas a establecimientos lecheros que midieron sus huellas ambientales, en una iniciativa inédita que impulsa la competitividad y trazabilidad del sector. Además, anunció la realización de un Congreso de Sustentabilidad en noviembre.
Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes sobre calle Bollinger al 700, a pocos metros de la Escuela Lisandro de la Torre. La víctima sufrió una herida de bala en una pierna y fue asistida por el SIES 107. El agresor se dio a la fuga.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Daniel Demarchi, presidente de la Comisión Vecinal, habló con Radio ADN sobre los actos de vandalismo ocurridos en "La Plaza de la Bandera", que incluyeron roturas de juegos y grafittis.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.