escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Educación: gestiones de Goity ante el Gobierno Nacional

El ministro de Educación de Santa Fe se reunió en Buenos Aires con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Analizaron proyectos y recursos educativos.

Provinciales01/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-02-01NID_279671O_1

El ministro de Educación, José Goity, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE). Durante el encuentro, abordaron cuestiones vinculadas a los recursos educativos que la Nación destina a la Provincia de Santa Fe.

A lo largo del encuentro se analizaron diversos temas, como la continuidad del Plan 25 -que establece un mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias de gestión estatal-; los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa de la provincia.

También se abordó la agenda educativa que Santa Fe está implementando con medidas como el Plan de Alfabetización, los dispositivos de evaluación y seguimiento de aprendizajes, la construcción de indicadores, datos e información que den cuenta de los aprendizajes y calidad educativa del sistema; la eliminación de la no-repitencia y el trabajo que se viene realizando para evitar la deserción escolar.

El ministro de Educación estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, y una vez finalizado el encuentro, Goity destacó que “nos llevamos una buena impresión. Fijamos una agenda para seguir trabajando por los fondos educativos que la Provincia necesita para el desarrollo de su agenda educativa”. En ese sentido, puntualizó que “es muy importante defender y poder sostener los recursos que la Nación destina a la educación de la Provincia de Santa Fe”.

Además, Goity también planteó la necesidad de articular y coordinar las políticas educativas entre la Nación y la Provincia de Santa Fe para “potenciar y trabajar el Plan de Alfabetización, y el desarrollo de la Escuela Media y la Educación Técnica”. Y concluyó: “Tenemos la vocación de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para seguir impulsando la agenda educativa de Santa Fe. Para ello, es necesario coordinar las políticas y proyectos a implementar”.
Descargas

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto