
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
La cartera a cargo de Sandra Petovello irá por la reducción a través de la baja de 758 contratos, de la reducción de la flota vehicular y de los celulares, de la revisión de todas las contrataciones del organismo y de la centralización de los procesos de compra, medidas con la que ya atesoró $8.000 millones
Nacionales01/02/2024El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles que producirá un ahorro de más de 25.000 millones de pesos en 2024 a través de la baja de contratos en el organismo, la venta de vehículos y la revisión de contratos y proceso de compras.
Según indicó la cartera social en un comunicado, en la primera etapa de gobierno se prevé un ahorro de más de 8.000 millones de pesos, que consiste en la baja de 758 contratos y la reducción de la flota vehicular del organismo en un 40%.
A su vez, se indicó que se dieron de baja la totalidad de celulares de todas las secretarías (ex ministerios), a excepción de las líneas utilizadas por Trabajo para sus actividades de fiscalización.
Asimismo, la cartera estimó que se ahorrará por el recorte de los servicios de maestranza (cafetería, agua embotellada, refrigerios).
El ministerio de Capital Humano detalló además que en la segunda etapa del 2024 se espera alcanzar un ahorro de 16.843 millones de pesos a través de la revisión todas las contrataciones del organismo y la centralización de los procesos de compra.
Más temprano, Pettovello mantuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, para analizar la relación de ambos países en materia de capital humano y donde se espera continuar con los programas de cooperación entre las naciones.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.