escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Scaglia y Puccini se reunieron con la Mesa de Enlace y gobernadores de la Región Centro

Fue en la sede de la Federación Agraria en la Ciudad de Buenos Aires. Participaron presidentes y vicepresidentes de las entidades rurales. Se analizó el proyecto de Ley Ómnibus y reafirmaron el rechazo a las retenciones.

Provinciales31/01/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
1473214c-d1eb-41dc-9deb-b28467b8aedd

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Córdoba, Martín Llaryora, participaron de un encuentro con dirigentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA). La reunión tuvo lugar en la sede de Federación Agraria en la Ciudad de Buenos Aires, y se centró en el análisis del proyecto de “Ley Ómnibus”, que empezó a ser debatido en la Cámara de Diputados de la Nación.

Durante la reunión, se examinaron diversos temas, como las facultades delegadas al Poder Ejecutivo relacionadas con las retenciones agropecuarias que aún están en vigencia, la adhesión de Argentina a un convenio internacional sobre semillas (Upov 91), la propuesta de incluir la reforma laboral en la “Ley Ómnibus” en lugar del DNU 70/23, y la normativa del Banco Central que afecta a los productores agropecuarios que poseen un 5% de stock de soja.
La vicegobernadora y el ministro de Desarrollo Productivo estuvieron acompañados por el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras. Una vez finalizado el encuentro, Scaglia afirmó que “fue una reunión muy positiva con los directivos de la Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro, que permitió reafirmar la defensa acérrima que se está haciendo, desde Santa Fe, no sólo al campo, sino también a toda la cadena productiva de la provincia”. En ese sentido, sostuvo: “Nos reunimos para analizar la Ley Ómnibus y rechazar la suba de las retenciones al campo con un fuerte contenido y una fuerte razón que pusimos las provincias sobre la mesa”.
Puccini, por su parte, destacó la predisposición de la Mesa de Enlace para converger en una agenda de trabajo en el marco de la Región Centro. “Esta reunión fue una oportunidad para demostrar que nuestras provincias están alineadas y tienen por objetivo común la defensa de la producción. Volvimos a confirmar nuestra posición en contra de la suba de las retenciones, pero, fundamentalmente, dimos inicio a una agenda de trabajo desde la Región Centro con el campo”. El titular de la cartera productiva puntualizó en ese sentido: “El Gobierno Nacional tiene que mirar la oportunidad que le están ofreciendo estas tres provincias para salir adelante con más producción”. 
En representación de las entidades del sector agrario, participaron en la reunión el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; el vicepresidente de CRA, José Colombatto; el vicepresidente segundo, Javier Rotondo; y Pablo Ginestet, coordinador de la comisión de agricultura de CRA. Por parte de Coninagro, asistieron el vicepresidente, Marcelo Federici, y su gerente, Marcelo Espinosa. En cuanto a la Sociedad Rural Argentina (SRA), estuvieron presentes su presidente, Nicolás Pino; el vicepresidente, Marcos Pereda; y la secretaria y coordinadora de la Comisión de Acción Legislativa, Eloisa Frederking. La Federación Agraria contó con la presencia del vicepresidente, Elvio Guía; el vicepresidente segundo, Marcelo Banchi; y la secretaria gremial, Andrea Sarnari.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

Conectando Saberes: valioso espacio de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/11/2025

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.