
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El accionar del hombre, de 50 años, se viralizó en redes sociales y desde la Policía de Córdoba tomaron la medida ejemplar.
Información General31/01/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un hombre de 50 años que fue viralizado en redes sociales mientras vandalizaba con grafiti una piedra de las Altas Cumbres recibió un castigo y tuvo que limpiar lo que había escrito.
La medida la tomó la Policía de Córdoba luego de que los usuarios se muestren indignados con el video donde se ve al turista rosarino en pleno acto de vandalismo.
Todo ocurrió el sábado 27 de enero, cuando el hombre realizó una pintada con aerosol en una piedra que estaba sobre una zona montañosa cercana a la ciudad de Mina Clavero, en el kilómetro 21 del camino de las Altas Cumbres.
El acto fue filmado por un cordobés que, al ver la situación, se bajó de su auto y pudo archivar el momento y la patente del turista para que puede ser identificado.
Cuando supo que estaba metido en problemas dio una indignante excusa: desconocía que no se podía pintar y que no observó carteles que impidiera su accionar.
Su recorrido por todas las redes sociales permitió que días después se tome una medida sin precedentes, pero con un claro mensaje detrás. En la tarde del lunes, la Policía de la provincia lo acompañó hasta el lugar y lo obligó a limpiar la piedra.
El comisario mayor y director de la Departamental San Alberto, Jorge Funes indicó que el infractor demostró arrepentimiento
"La persona ha demostrado arrepentimiento por lo que hizo. El Código de Convivencia también lo establece en uno de sus artículos y por eso la autoridad judicial de Mina Clavero le ha otorgado ese beneficio y, en compañía de la Policía, este sujeto se dirigió al lugar a reparar lo que hizo. De todas formas, eso no lo exime de otra sanción", expresó.
La Policía tomó conocimiento de lo sucedido a la altura del kilómetro 21 del Camino de las Altas Cumbres. Se trataba de una persona de 50 años oriunda de Rosario que vino a pasar unos días a las sierras.
"Nos llama mucho la atención la franja etaria de los infractores, entre 50 y 65 años, es algo que se puede esperar de los menores. Pero estos casos llaman mucho la atención. Debido a que ha participado Policía Ambiental, no se descarta otra sanción pese a que el infractor ha reparado el daño", completó.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.