
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Intendente visitó a la ministro de Seguridad de la Nación, acordando trabajar de manera conjunta entre el municipio, el Gobierno de Santa Fe y las fuerzas federales.
Locales31/01/2024El intendente Leonardo Viotti, visitó la ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y su equipo de trabajo.
El mandatario rafaelino le otorgó a la ministro un documento donde dejó evidenciado la necesidad de que Gendarmería regrese al interior de la ciudad, para combatir la inseguridad en los diferentes barrios.
"La idea es mancomunar el esfuerzo con todos nuestros dispositivos, las herramientas provinciales y, en particular, todo el entramado que posee Nación en el territorio y en Rafaela", explicó Viotti haciendo alusión a las distintas fuerzas federales como la Policía, los dos escuadrones de Gendarmería, el Juzgado y también Fiscalía.
El responsable del Ejecutivo local destacó la importancia de "trabajar fuertemente para conseguir las herramientas para llevar la paz que necesitamos en la ciudad".
LAS PRESENTACIONES
Entre los requisitos presentados, el Gobierno municipal destacó la importancia de que las unidades de investigación se muestren colaborativas con las fuerzas tanto locales,como provinciales, en el trabajo preventivo, dentro de los barrios más conflictivos de Rafaela.
También se destacó la posibilidad de que el Escuadrón Vial pueda ingresar a la localidad, para llevar a cabo tareas de prevención, de manera articulada con las fuerzas locales.
Por otra parte, se solicitó el traslado de los privados de libertad en dependencias policiales, permitiendo que los agentes puedan operar con mayor eficiencia en las calles.
Finalmente, se requirió gestiones para liberar elementos secuestrados que puedan ser de utilidad para el municipio y gestiones sobre el Juez Federal de la ciudad.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.