
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Pablo Olivares desechó un bono en diciembre a empleados públicos y reiteró que la "impronta" será la que marcó Maximiliano Pullaro: "eficiencia y eficacia"
Provinciales06/12/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Una vez que se zanjó la cuestión por el sueldo de diciembre y el medio aguinaldo para los trabajadores estatales, el futuro ministro de Economía del gobernador electo Maximiliano Pullaro, Pablo Olivares, descartó un bono de fin de año, y al mismo tiempo anticipó un tiempo de “austeridad” sostenida y aumentos tributarios graduales. Este domingo, con la asunción de Pullaro, tomará ya oficialmente también las riendas de la cartera de Walter Agosto.
Con todo, aseguró que “se va a sostener” el acuerdo paritario que “les ha permitido mantener el poder adquisitivo hasta fin de año”.
Sobre su pronto desembarco en Economía, adelantó que la “impronta” será que la marcó el propio Pullaro: “eficacia y eficiencia”, y que “la austeridad tiene que ser un principio” y no una cuestión “espasmódica” como “el lápiz rojo o el ajuste”.
En tal sentido, anticipó aumentos impositivos graduales y con criterio: las actividades productivas “no tendrán mayores novedades en cuanto a cargas tributarias”, pero los impuestos patrimoniales que se actualizan de forma anual y que “registran retrasos de tres años”, serán sometidos a ajustes “pero para nada se plantea recuperar en un solo momento en la circunstancia que estamos atravesando, pero tampoco proseguir con un proceso en el que se continúe con ese retraso”.
También adelantó “estímulos positivos y negativos” para contribuyentes que estén al día de sus deberes impositivos.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva