escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Con Pullaro no habría bono de fin de año para estatales

Pablo Olivares desechó un bono en diciembre a empleados públicos y reiteró que la "impronta" será la que marcó Maximiliano Pullaro: "eficiencia y eficacia"

Provinciales06/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
pablo-olivares-maximiliano-pullaro-economiajpg

Una vez que se zanjó la cuestión por el sueldo de diciembre y el medio aguinaldo para los trabajadores estatales, el futuro ministro de Economía del gobernador electo Maximiliano Pullaro, Pablo Olivares, descartó un bono de fin de año, y al mismo tiempo anticipó un tiempo de “austeridad” sostenida y aumentos tributarios graduales. Este domingo, con la asunción de Pullaro, tomará ya oficialmente también las riendas de la cartera de Walter Agosto.

Con todo, aseguró que “se va a sostener” el acuerdo paritario que “les ha permitido mantener el poder adquisitivo hasta fin de año”.

Sobre su pronto desembarco en Economía, adelantó que la “impronta” será que la marcó el propio Pullaro: “eficacia y eficiencia”, y que “la austeridad tiene que ser un principio” y no una cuestión “espasmódica” como “el lápiz rojo o el ajuste”.

En tal sentido, anticipó aumentos impositivos graduales y con criterio: las actividades productivas “no tendrán mayores novedades en cuanto a cargas tributarias”, pero los impuestos patrimoniales que se actualizan de forma anual y que “registran retrasos de tres años”, serán sometidos a ajustes “pero para nada se plantea recuperar en un solo momento en la circunstancia que estamos atravesando, pero tampoco proseguir con un proceso en el que se continúe con ese retraso”.

También adelantó “estímulos positivos y negativos” para contribuyentes que estén al día de sus deberes impositivos.

Te puede interesar
Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.