escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno provincial delegó en los ministros Puccini y Olivares la gestión de la Tarifa Social de energía eléctrica

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

Provinciales11/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
epe-1

Mediante el decreto N° 2746, firmado el pasado 7 de noviembre, el Gobierno de Santa Fe delegó en los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, la facultad de establecer y aprobar el régimen de beneficio de la Tarifa Social para los usuarios de energía eléctrica.

La resolución —publicada este lunes en el Boletín Oficial— faculta a ambos funcionarios a determinar los parámetros de otorgamiento, los topes de consumo, la duración y/o la renovación del beneficio, con el objetivo de optimizar su implementación y adecuarla a las necesidades sociales y presupuestarias de la provincia.

El texto del decreto remarca que “es una responsabilidad ineludible del Estado Provincial realizar todas las acciones necesarias para remover los obstáculos de orden económico y social que limiten el desarrollo y la vida en condiciones dignas, comprometiéndose a adoptar acciones positivas que aborden la indigencia, la pobreza y la exclusión”.

La medida se sustenta en la Ley N° 10.014, que establece el Estatuto Orgánico de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Dicha normativa dispone que la empresa tiene por finalidad satisfacer el derecho a la energía de la comunidad, promoviendo un uso socialmente racional de los recursos. Además, su Artículo 6°, inciso q) faculta al Poder Ejecutivo a fijar tarifas preferenciales por razones de interés público, siempre que se arbitren los medios necesarios para compensar a la EPE por la diferencia económica.

Irregularidades detectadas
En agosto pasado, el Gobierno provincial dio a conocer un relevamiento conjunto de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía, donde se detectaron “múltiples situaciones irregulares” entre los beneficiarios de la tarifa subsidiada. Entre los casos señalados se encuentran suministros a nombre de personas fallecidas, inmuebles en alquiler, locales comerciales e incluso propiedades en barrios de alto valor inmobiliario.

El programa de Tarifa Social tiene como objetivo garantizar el acceso a un consumo eléctrico razonable y eficiente para los hogares de menores ingresos. La diferencia entre el valor que paga el usuario beneficiado y el costo real del servicio es absorbida por el Estado provincial. Por este motivo, el Ejecutivo busca reforzar los controles para lograr mayor eficiencia en la asignación de recursos y justicia distributiva, evitando que los abusos o errores sean financiados con el esfuerzo de toda la sociedad santafesina.

Mayor control y coordinación
El nuevo decreto establece que la EPE deja de tener la atribución directa de otorgar las tarifas sociales, pasando esa responsabilidad a los ministerios encabezados por Puccini y Olivares.

“La complejidad del universo de potenciales beneficiarios y la dinámica socioeconómica de la provincia torna necesaria la implementación de un mecanismo ágil y coordinado”, señala el texto oficial, destacando la importancia de mantener una actualización constante del régimen según las necesidades de los usuarios y las disponibilidades presupuestarias.

De esta manera, los ministros de Economía y Desarrollo Productivo tendrán la potestad de definir y aprobar el régimen de la Tarifa Social, estableciendo sus criterios de acceso, vigencia y renovación, con el fin de fortalecer la transparencia y la equidad en la política energética provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"