
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Economía06/12/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Recibimos la peor herencia de la historia", aseguró este martes el futuro ministro de Economía, Luis Caputo, en sus primeras declaraciones públicas tras ser confirmado en el cargo que asumirá este domingo.
Caputo define por estas horas quiénes serán los expertos que integrarán el gabinete económico, el área que deberá afrontar el desafío más grande de la gestión de Javier Milei, que es bajar la inflación, reducir la pobreza y retomar la senda del crecimiento.
Milei quedó satisfecho con el plan presentado por el "mago de las finanzas" para "limpiar el balance del Banco Central".
"Todos sabemos la herencia que estamos recibiendo. Como dice el Presidente, la peor de la historia. Así que estamos todos entusiasmados y vamos a dejar la vida", enfatizó Caputo en la puerta del búnker de Milei, el Libertador Hotel de Córdoba y Maipú, en Capital Federal.
"No hay mucho para decir. Lo que haya para decir lo diremos oportunamente. Todo el equipo, trabajando a full. Todos, haciendo un esfuerzo enorme para que todo sea comunicado de la mejor forma posible", dijo el futuro ministro de Economía.
Antes de dar el sí definitivo, el futuro ministro de Economía tomó una decisión estratégica: cerrar su consultora en finanzas Anker Latinoamérica.
La razón no fue la falta de clientes, sino el hecho de que Caputo se lleva al Ministerio a sus principales colaboradores en el sector privado.
Si bien aún falta el último visto bueno de Milei, el presidente del Banco Central será Santiago Bausili, quien ya fue secretario de Finanzas al principio del mandato de Macri en 2017-2019.
Mientras ese cargo estratégico se define, Caputo le pidió a Pablo Quirno, su exjefe de Gabinete en el anterior Ministerio de Finanzas, que asuma como su número dos en Economía, en el cargo que ahora ocupa Gabriel Rubinstein.
Al frente de la AFIP, en tanto, irá Florencia Misrahi, una experta Impuestos y Aduanas, socia de Lisicki Litvin.
A esto se suma el economista Pablo Lavigne, quien irá a la Secretaría de Comercio, pero para cambiarle totalmente el perfil, ya que dejará de ocuparse de programas como Precios Cuidados.
Otra de las sorpresas podría venir de la mano de la Secretaría de Hacienda, donde habría un sondeo para que continúe Raúl Rigo, un experto en el tema, pero sería improbable que se quede, porque hace 17 años que se viene desempeñando en el cargo en distintos gobiernos.
Además, Joaquín Cottani será asignado al cargo de secretario de Política Económica, según los últimos datos que trascendieron.
OTRAS DESIGNACIONES
En tanto, al frente del Banco Nación asumiría Daniel Tillard, un especialista en finanzas cercano al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
Tillard viene de ser el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba. Como número dos del Nación, irá Darío Wasserman (desarrollador inmobiliario en el sector privado y ex presidente de Garantizar SGR), que viene de la mano de Caputo.
Por su parte, Marcos Ayerra, ex presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante la presidencia de Mauricio Macri, estará a cargo de la Secretaría Pyme.
A su vez, una de las sorpresas será la continuidad de Flavia Royón, aunque, en lugar de ser secretaria de Energía, probablemente sea secretaria de Minería, tema en el cual es experta.
A su vez, como secretario de Energía ya fue confirmado Eduardo Rodríguez Chirillo.
Además, Fernando Vilella será el nuevo secretario de Bioeconomía (ex Agricultura). Además, Guillermo Ferraro ya fue anunciado como ministro de Infraestructura.
Otros nombres que podrían tener un lugar en el gabinete económico son los de Franco Mogetta (Transporte), Federico Ovejero (Industria) y Alejandro Cosentino (Economía del Conocimiento o Innovación).
A la ANSES, como ya se anunció, irá el experto en temas previsionales. el cordobés Osvaldo Giordano.
Noticias Argentinas.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El equipo de Claudio Requejo derrotó a Libertad de Sunchales por 67 a 51 para barrer la Serie Final del Torneo Oficial de la ARB y consagrarse Campeón, logrando además el ascenso a la Liga Federal.

La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

El hecho ocurrió en la mañana de este sábado, en la esquina de Bv. Lehmann y Soldano. El conductor del rodado de menor porte fue trasladado a un nosocomio para una mejor atención. Radio ADN, en el lugar de los hechos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Hay varias dotaciones de bomberos que siguen trabajando para intentar extinguir las llamas. Una embarazada debió ser internada por intoxicación, un hombre sufrió un infarto y otras personas con quemaduras leves.