
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El acuerdo apunta a estrechar las mutuas relaciones y a desarrollar acciones conjuntas de carácter académico, científico y de desarrollo tecnológico. La firma se concretó el 1 de diciembre en la Sede Rafaela-Sunchales.
Agro06/12/2023La Universidad Nacional del Litoral (UNL) rubricó un convenio marco de colaboración con la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela. El acuerdo apunta a promover la colaboración en actividades y áreas de mutuo interés en formación de personal y perfeccionamiento de recursos humanos, intercambio de información científica y técnica, formación docente, investigación científica y desarrollo tecnológico.
La firma se concretó el 1 de diciembre en la Sede Rafaela-Sunchales. En esta oportunidad, en representación de la UNL estuvo presente Mariel Pereyra, coordinadora de la Sede, por parte de Productores Unidos de Rafaela estuvieron Fernando Belinde, presidente de la Asociación Civil, Marcos Delfabro y June Alison Thomas, integrantes de la comisión directiva.
Sobre el convenio, Mariel Pereyra afirmó que se trata de “un trabajo que viene desarrollándose desde hace tiempo con acciones vinculadas a las problemáticas sociales y productivas”.
Por su parte, June Alison Thomas, afirma que “fortalecer el vínculo con la Universidad y trabajar en proyectos que apunten a la sostenibilidad de la producción y que nos permitan capacitarnos en el uso de herramientas y nuevas tecnologías, es fundamental”.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.