
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Miguel Díaz-Canel, el presidente cubano, visitó Teherán donde se reunió con el Supremo Ebrahím Raisí y firmaron pactos en siete áreas.
Internacionales04/12/2023El presidente cubano Miguel Díaz-Canel visitó Irán, donde se reunió con el Supremo Ebrahím Raisí, con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambos países en todos los aspectos para poder enfrentar las sanciones estadounidenses. Los mandatarios de ambos países decidieron trabajar en una estrategia de "economía de resistencia" para juntos afrontar como "países hermanos" las posturas del país norteamericano.
“Los estadounidenses creen que con la imposición de sanciones pueden parar a nuestros países o forzarnos a rendirnos. Esto no es cierto”, subrayó Raisí en una conferencia de prensa junto a Díaz-Canel tras firmar siete acuerdos en diversas áreas. “Para hacer frente a estas sanciones vamos a aumentar el intercambio de nuestras capacidad y potencialidades”, agregó.
Raisí, además, calificó la visita de Díaz-Canel a Teherán como “un punto de inflexión” en los vínculos entre los dos países. El mandatario iraní resaltó que las penas que impone Estados Unidos no lograron que ni Teherán ni La Habana renuncien a sus principios y aseguró que su resistencia es uno de los principales puntos en común entre ambas naciones. “Los dos países estamos en contra del imperialismo”, afirmó.
Por otra parte, Díaz-Canel dijo que Irán y Cuba concibieron una “economía de resistencia” en cuestiones estratégicas como energía, alimentos, ciencia, tecnología o salud para enfrentar “a las injustas sanciones con las que el imperialismo agrede a nuestros pueblos”. “Hemos ratificado la convicción de que con esta estrategia vamos a asentar un duro golpe a la agresión imperialista, a las sanciones y a los bloqueos”, afirmó el mandatario cubano.
Díaz-Canel llegó a Teherán, en la primera visita de un presidente cubano al país de Oriente Medio desde 2001, en la que estuvo acompañado de una amplia delegación de alto nivel. En este marco, el mandatario cubano visita el Instituto Pasteur de Teherán, que colabora con Cuba en proyectos médicos, y presenciará una exposición de los “logros de las últimas capacidades tecnológicas de la República Islámica de Irán".
En otro de los temas que concitó la atención del mundo entero, ambos mandatarios expresaron taxativamente su apoyo a Palestina, en medio de la contienda bélica que tiene a Israel enfrentando a las milicias de Hamás, espacio que lidera políticamente ese país.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.