escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Amnistía Internacional alerta del "peligro" de TikTok en la salud de los niños

Según los informes, los jóvenes que consumen contenido relacionado con la salud mental en esta red social se ven rápidamente inmersos en una espiral de material potencialmente perjudicial.

Información General09/11/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_832696

Amnistía Internacional (AI) lanzó una advertencia contundente sobre "los efectos perjudiciales" de la popular red social TikTok en la salud mental de los menores. En dos informes recientes, la organización señala que el sistema de recomendación de contenidos de la plataforma y sus prácticas invasivas de recolección de datos representan un "peligro" para la juventud. 

AI sostiene que TikTok utiliza estas prácticas para "amplificar contenidos depresivos y suicidas que podrían empeorar problemas de salud mental preexistentes".  

María Zysman, Psicopedagoga, integrante de la organización Libres de Bullying, explicó los riesgos de los contenidos que le aparecen a los chicos en esta res social. 

"Es contenido originariamente para niños pero después otra gente lo parodia y usa por ejemplo personajes de Disney para dar otros mensajes. Los niños se encuentran incluso cosas que no pueden si quiera poner en palabras muchas veces", destacó. 

Según los informes, los jóvenes que consumen contenido relacionado con la salud mental en la sección "Para ti" de TikTok se ven rápidamente inmersos en una espiral de material potencialmente perjudicial, incluyendo vídeos que idealizan y fomentan el pensamiento depresivo, las autolesiones y el suicidio. 

Desde TikTok, se defienden recordando que en sus Normas de la Comunidad se prohíbe expresamente mostrar o promover contenido relacionado con suicidio y autolesiones, así como bromas al respecto o compartir planes de este tipo.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto