escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Innovadora iniciativa del municipio, empresas y universidades frente al cambio climático

La Municipalidad y la Universidad Nacional de Rafaela presentaron la medición de la huella de carbono realizada en la empresa Bertolaccini S.A. Esta iniciativa se da en el marco del Programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre Estado, universidades y empresas. “Este tipo de encuentros son formas concretas de hacer frente a la crisis climática sobre la base de herramientas metodológicas, equipos técnicos, métricas científicas ambientales y trabajo conjunto”, señaló el intendente Luis Castellano.

Locales26/10/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bd4fa9ad-59d3-43ab-a067-7e4fadfa18b8

La articulación orgánica y eficiente entre el sector público y privado resulta fundamental para desarrollar iniciativas locales orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas con el objetivo de implementar acciones que beneficien a la ciudadanía, y estén enfocadas en fomentar la conciencia ambiental.

En este sentido, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el marco de un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), presentó el informe con la medición de la huella de carbono que se realizó en Bertolaccini S.A., a los integrantes de dicha firma.

Esta iniciativa se da en el marco del Programa Instituciones Sustentables. La Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela también forma parte de esto ya que, a partir de los resultados, se avanzará en proyectos de regeneración urbana.

TRABAJO ARTICULADO
En la presentación, Castellano mencionó: “Medir huella de carbono es saber cuánto es lo que consume de energía una empresa en cuanto a electricidad, combustible y, viendo eso, analizar cuánto genera de dióxido de carbono, que es contaminante y que puede complicar el calentamiento global".

"Esos números que dan los tiene que mitigar, los tiene que reemplazar con algunas intervenciones que pueden ser dentro de la empresa o en la misma ciudad, por ejemplo plantando árboles o ayudando en algunas intervenciones y mejoras para la regeneración urbana", explicó.

También dijo que "si bien venimos trabajando desde hace tiempo en numerosos ejes ambientales, esta articulación de sector público, privado y las universidades nos permite seguir poniendo a Rafaela en la punta de estos temas para marca referencia a nivel nacional”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso destacó: “Instituciones Sustentables es uno de los programas más fuertes que tenemos, el de la articulación del Estado con las empresas. En este caso, con la valiosa participación de las universidades". 

"Estas iniciativas nos ayudan a favorecer nuestras acciones ambientales, sosteniendo las que trabajamos hace mucho tiempo como la gestión de residuos o las energías renovables, y avanzando e innovando en otras como la regeneración que van apareciendo en relación a lo que determina el contexto y necesita el ambiente", declaró la funcionaria. 

"Son proyectos que tienen que ver con la investigación, la articulación de diversas áreas y profesionales, poniendo el conocimiento al servicio de la comunidad”, señaló.

Diego Zingerlin de UNRaf comentó que el informe de la huella de carbono es "un documento que nos pareció muy superador en relación a lo que venimos viendo en experiencias de otras ciudades, donde se articula la parte técnica de las universidades, las empresas que hacen el cálculo de huella de carbono y las propuesta que hace el municipio en cuánto a las posibilidades de mitigar. Es una iniciativa de gran valor, por eso queremos felicitar al municipio, al Intendente y al equipo del IDSR por proponer este tipo de programas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 08.12.26

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".